Categorías: Política

Yolanda Díaz propone reformar el Reglamento del Congreso para permitir el uso de las lenguas cooficiales

La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, ha apostado por iniciar la nueva legislatura con una reforma del Reglamento del Congreso para que los diputados puedan utilizar las lenguas cooficiales: el catalán, el vasco y el gallego. (Foto de la noticia Europa Press)

La socia de Gobierno del PSOE ha trasladado que le gustaría que se produjera esta reforma porque España es un país «de países», «diverso» y «plural» en el que las «distintas identidades» merecen este «derecho».

En concreto, Sumar quiere recuperar la idea propuesta en junio pasado para modificar el artículo 6 del Reglamento, que define los derechos de diputados y diputadas, con el fin de «garantizar» que los parlamentarios «pueden expresarse también en los idiomas oficiales en sus comunidades autónomas de origen», para quien también se debe prever en la Cámara Baja la interpretación simultánea de estas tres lenguas.

Sumar pone como ejemplo el Senado, donde en la actualidad está permitido el uso de catalán, vasco y gallego de forma parcial, limitado a la presentación de escritos, la Comisión General de las Comunidades Autónomas y en el debate de mociones.

«La nueva legislatura debe empezar a andar garantizando que las lenguas oficiales puedan usarse también en el Congreso, protegiendo y dando visibilidad a la pluralidad lingüística de nuestro país», han manifestado las mismas fuentes, recordando que el Gobierno de coalición ya solicitó el uso de las lenguas cooficiales en el Parlamento Europeo y tras los primeros pasos dados en el Senado.

Preguntada por si se trata de una petición de los partidos catalanes y vascos para apoyar la investidura del socialista Pedro Sánchez, la vicepresidenta y ministra de Trabajo en funciones ha dejado claro que es un «compromiso» de Sumar que traen desde la campaña electoral.

Díaz ha señalado que sería «importante», de cara a la constitución del Congreso el próximo 17 de agosto, «poder expresarse» en las lenguas cooficiales.

«Es un modelo que tiene encaje constitucional. La diversidad es mayor riqueza para nuestro país, sería muy positivo», ha subrayado, para indicar que lo van a someter a debate con los grupos parlamentarios y con el PSOE para «mejorar y modernizar» el Reglamento, que a su juicio «debería haber sido ya reformado hace tiempo».

Hace un año, PSOE, PP, Vox y Ciudadanos rechazaron tramitar una reforma del Reglamento del Congreso para permitir un uso generalizado de las lenguas cooficiales en la Cámara, de manera que el catalán, el gallego y el euskera se pudieran utilizar tanto en el Pleno como en las comisiones, con la correspondiente traducción simultánea, y que se puedan registrar iniciativas redactadas en esas lenguas.

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz propone reformar el Reglamento del Congreso para permitir el uso de las lenguas cooficiales

Europa Press

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

1 hora hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

3 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

3 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

8 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

11 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

14 horas hace