Categorías: NacionalPolítica

Yolanda Díaz niega que se vaya a retrasar a 2026 la reducción de jornada: «Es rotundamente falso»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha negado que desde su departamento se haya propuesto, en el marco del diálogo social, retrasar hasta 2026 la entrada en vigor de la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales.

«Es rotundamente falso», ha dicho Díaz este miércoles en los pasillos del Congreso tras la reunión que el Gobierno mantuvo el martes con sindicatos y patronal y en la que, según CCOO, se propuso ese retraso en la entrada en vigor de la iniciativa.

La líder de Sumar ha desmentido «rotundamente» que se haya hecho la propuesta en cuestión y ha ratificado que el Ejecutivo «va a cumplir» con el acuerdo de Gobierno para reducir la jornada hasta 37,5 horas.

A renglón seguido, Yolanda Díaz ha comentado que la reunión del martes «fue muy importante» porque la patronal «se mueve» y «da pasos» para llegar a un consenso sobre la reducción de jornada. «Hay posibilidad de trabajar en positivo para alcanzar un acuerdo en una de las materias más importantes y que más espera la sociedad española», ha apostillado.

Y Díaz no sólo se ha mostrado optimista por la patronal, sino que también ha remarcado que el PP también está «abierto al debate y dispuesto» a hablar sobre la reducción de la jornada. En este escenario, la vicepresidenta ha enfatizado que en la actualidad mantiene un diálogo «intenso» tanto con los agentes sociales y políticos.

Asimismo, y relacionado con la postura del PP, Díaz ha recordado que con la reducción de la jornada se producirá la mejora en la productividad que reclama la formación de Alberto Núñez Feijóo. «Está clarísimo que una de las grandes medidas para mejorar la productividad va de la mano de la reducción de la jornada laboral», ha dicho.

«Creo que el PP es consciente que es una materia que tiene mucha sensibilidad y que la ciudadanía espera», ha dicho Yolanda Díaz, quien ha incidido en que tiene intención seguir dialogando con los diferentes grupos parlamentarios en el Congreso para tener una visión global de sus posturas con respecto a la medida.

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

Yolanda Díaz niega que se vaya a retrasar a 2026 la reducción de jornada: «Es rotundamente falso»

Antonio Calderay

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

8 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

15 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

15 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

19 horas hace