Carta del Editor.MH, 16/11/2025

Enrique Bohórquez López-Dóriga

 

Se ha escrito mucho, durante estos últimos días, de ese personaje tan feo que es, todavía, fiscal general del Estado español. Quizás lo más gracioso entre lo mucho escrito fue lo siguiente: “Yo, en nombre del pueblo del que la Justicia emana, declaro la inocencia del acusado al no existir el mínimo indicio de que Álvaro García Ortiz, el gran fiscal general del Estado, que de mi depende, haya cometido el delito que le imputan unas acusaciones facinerosas y que los jueces que digan lo contrario serán condenados a las penas del infierno por prevaricadores”, escribió Javier Gómez de Liaño, en un artículo, “Yo, Pedro, te absuelvo”, publicado en ABC, el miércoles pasado.

Sánchez ya ha dictado sentencia, absolviendo a su fiscal -cuyo presente y futuro le importa un rábano- y absolviéndose a sí mimo, lo que le importa muchísimo

El favor que le ha hecho Yo, el Supremo -el personaje del escritor Augusto Roa Bastos con el que criticó al fanático y cruel dictador paraguayo Gaspar Rodríguez- o sea, Pedro Sánchez, a su entregado colaborador García Ortíz, con su condena a los que pueden condenar a su siervo -los jueces del Tribunal Supremo, en este caso- no se lo habría hecho nadie ni a su peor enemigo. Sánchez ya ha dictado sentencia, absolviendo a su fiscal –cuyo presente y futuro le importa un rábano- y absolviéndose a sí mimo, lo que le importa muchísimo.

Los medios de comunicación escritos han hecho una pausa. Quizás la más comedida la del ABC, que resumió: “Las acusaciones concluyen que García Ortiz «destrozó» la presunción de inocencia. Después de seis sesiones y su renuncia a la última palabra, queda visto para sentencia en el Supremo el primer juicio contra un Fiscal General del Estado”.¡Sánchez ya ha dictado sentencia, absolviendo a su fiscal -cuyo presente y futuro le importa un rábano- y absolviéndose a sí mimo, lo que le importa muchísimo. Lo que yo creo más probable es que, tras mucho deliberar, los siete magistrados del Supremo decidirán- desoyendo las advertencias de Sánchez– el cese de García Ortiz como fiscal jefe, sin ingresar en prisión. De ocurrir eso, Álvaro García Ortíz perdería dinero y poder, pero para el “Supremo Sánchez” esa sentencia sería un golpe fundamental a su enorme ego y poder público.

Lo que yo creo más probable es que, tras mucho deliberar, los siete magistrados del Supremo decidirán- desoyendo las advertencias de Sánchez- el cese de García Ortiz como fiscal jefe, sin ingresar en prisión

Aunque para Sánchez aún tiene vigencia la frase «una mentira repetida mil veces se convierte en verdad», que se asocia con el político nazi Joseph Goebbels, Ministro de Propaganda del Tercer Reich. La idea detrás de la frase es que la repetición de una falsedad puede llevar a que las personas la acepten como un hecho y Pedro Sánchez es, sin duda, un aventajado discípulo de Goebbels.

A los ciudadanos españoles siempre nos queda el recurso de la risa. Como somos muy ingeniosos, un amigo me ha enviado algo que a Sánchez le puede ser útil: “La mujer de Pedro. El hermano de Pedro. El número 2 de Pedro. El número 3 de Pedro. Asesor de Pedro. Todo apunta a que la culpa es de Franco”. Así que: ¡a por el Valle de los Caídos!

La Inteligencia Artificial

¿Nos ayudará eso de la Inteligencia Artificial? Una reciente edición especial de la revista Time resumía sobre su promesa y su peligro, y explicaba cómo trabaja: decodificando máquinas pensantes. La esperanza: un futuro que mejore la vida diaria. Los riegos: está jugando con lo desconocido. Confiando, quizás, en la certeza de la destrucción creativa, de Schumpeter, donde lo nuevo surge de las ruinas de lo viejo, sin poder evitar la pregunta ¿es la IA solo una burbuja?, que se hacía públicamente Guy Sorman, en un muy inteligente artículo que publicó el diario ABC y que concluía: las inteligencias artificiales están muy lejos de la perfección y son, por ahora, incapaces de distinguir entre lo verdadero y lo falso…. La IA no avanza hacia una ciencia más exacta, sino hacia una nueva mitología.

Cuando un día yo decidí preguntar a un chat de IA sobre la fecha y el fundador del MELILLA HOY, la respuesta de la fecha fue correcta, el 21 de abril de 1985, la del fundador, un colosal error: me contestaron que el fundador fue ¡Juan José Imbroda!

En el libro “Breve historia de la IA”, de Toby Walsh, que ya he comentado en alguna otra Carta, el autor responde que cuando le preguntan si es optimista o pesimista acerca de los retos que plantea la IA, responde que ambas cosas. Soy optimista y creo que la IA acabará aportando grandes beneficios. Pero a corto plazo me considero pesimista. Los próximos diez o veinte años serán difíciles. Tecnologías como la IA podrían ayudarnos a resolver muchos problemas, pero para sacar provecho de la IA tendremos que aprender de la historia”.

Por cierto, y como anécdota: cuando un día yo decidí preguntar a un chat de IA sobre la fecha y el fundador del MELILLA HOY, la respuesta de la fecha fue correcta, el 21 de abril de 1985, la del fundador, un colosal error: me contestaron que el fundador fue ¡Juan José Imbroda! Cuando se trabaja con estadísticas y se reciben muchas respuestas no demasiado inteligentes ni bien informadas, pueden ocurrir esas cosas.

 

 

 

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Acceda a la versión completa del contenido

Yo, Pedro el Supremo, te absuelvo

Enrique Bohórquez López-Dóriga

Entradas recientes

Dejemos atrás la pesadilla y sus personajes tóxicos

Por Francisco Robles Algunos amigos me dicen por la calle, que mi tono últimamente está…

7 minutos hace

La tolerancia no es una meta alcanzada: es una tarea continua.

Abderrahim Mohamed Hammu (Investigador y educador) Cada 16 de noviembre el mundo celebra el Día…

1 hora hace

Sanidad ensaya el traslado de pacientes del Hospital Comarcal al nuevo Universitario

El Área Sanitaria de Melilla avanza en el proceso para completar el traslado definitivo de…

1 hora hace

Miguel Marín recibe el aplauso del II Foro Empresarial por su rechazo al aumento de las cuotas a autónomos

El consejero de Economía, Miguel Marín (PP), fue recibido con aplausos en la segunda edición…

2 horas hace

Somos Melilla denuncia el “abandono institucional” de las barriadas de la Hispanidad y San Francisco de Asís

El diputado y presidente de Somos Melilla, Amín Azmani, acompañado por miembros de su Ejecutiva…

2 horas hace

El PSOE denuncia los “olores insoportables” por el transporte de lodos y exige al Gobierno una solución inmediata

La Secretaría de Transición Ecológica, Sostenibilidad y Agenda 2030 del PSOE de Melilla ha denunciado…

2 horas hace