Categorías: DeportesPolideportivo

Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para el VIII Desafío de Regulares de Melilla

La organización del VIII Desafío de Regulares recuerda que las inscripciones para participar en la prueba melillense se encuentran abiertas desde el pasado miércoles en la página web de melillaciudaddeldeporte.es. La prueba, organizada conjuntamente por la Consejería de Educación, Juventud y Deportes y el Grupo de Regulares de Melilla número 52, se celebrará el próximo 27 de septiembre, con salida y meta en la Playa de La Hípica.

La organización se reserva el derecho de modificar normas, horarios, recorridos, número y tipo de obstáculos, así como las normas de paso, en función del número de participantes y de las condiciones meteorológicas, informando con la debida antelación.

Categorías

La categoría de Mini Desafío está dirigida a niños y niñas de entre 7 y 11 años, con un circuito individual adaptado a su edad, no competitivo. Comenzará a las 10’00 horas y finalizará a las 11’30. El número máximo de participantes es de 200 y la cuota de inscripción es de 10 euros. Las plazas se asignarán por orden de inscripción.

Por su parte, el Desafío Junior contará con binomios masculinos, femeninos y mixtos, entre los 12 y 17 años, divididos en Sub-14 (12-13 años), Sub-16 (14-15 años) y Sub-18 (16-17 años). El circuito será de 4 kilómetros y 15 obstáculos. La salida será a las 10’45 horas y el tiempo máximo permitido para su desarrollo será de 1 hora y 30 minutos. Se permite un total de 75 binomios (150 participantes). La inscripción cuesta 15 euros por participante (30 euros por binomio).

Por otro lado, el Desafío Adulto está destinado a mayores de 18 años, organizados en binomios o trinomios, masculinos, femeninos o mixtos. El circuito tendrá entre 13 y 14 kilómetros por terrenos variados con obstáculos naturales y artificiales. La salida comenzará a las 10’30 horas. Los equipos deben acudir a la zona de presalida al menos 30 minutos antes de su turno. El tiempo máximo es de 2 horas y 30 minutos. La inscripción cuesta 20 euros por participante. Se establece un máximo de 75 binomios (150 personas) y 90 trinomios (270 personas).

La inscripción debe ser completada por el binomio o trinomio completo. En el caso del Desafío Junior y el Mini Desafío deberán ser los tutores legales quienes realicen el proceso, incluyendo sus datos personales. El plazo de inscripción finalizará el 25 de septiembre a las 23’59 horas.

Entrega de chips

El 26 de septiembre se realizará la entrega de chips, bolsas del corredor y marcadores de equipo de 17’30 a 21’00 horas en la Plaza de las Culturas. Si algún equipo no pudiera asistir deberá indicarlo durante la inscripción y podrá recoger su material el mismo día de la prueba, de 9’00 a 09’30 horas en la zona de presalida, presentando la documentación acreditativa correspondiente.

A partir del 22 de septiembre, en caso de no alcanzarse el cupo mínimo de 10 equipos por categoría, podrían redistribuirse plazas entre modalidades y activarse listas de espera, por orden de solicitud. Las reservas no confirmadas antes del 27 de septiembre se anularán.

La participación implica la aceptación íntegra del reglamento, así como de posibles cambios obligados por causas ajenas a la organización. También supone declarar estar en condiciones físicas óptimas, asumiendo los riesgos derivados de la participación y liberando a la organización de cualquier responsabilidad por lesiones o accidentes. Se incluye la aceptación de entrada en recintos militares y atención sanitaria por personal militar en caso necesario.

El cronometraje será electrónico mediante chip colocado en el tobillo. Habrá puntos de control electrónicos y visuales durante el recorrido. Manipular el chip, prestarlo o llevarlo no visible supone descalificación.

La entrega de premios será el mismo 27 de septiembre a las 13’15 horas en la zona de meta, con trofeos para los tres primeros equipos clasificados por modalidad (masculina, femenina y mixta), en las categorías principales y militares. También se premiará el trinomio y binomio absoluto por edad, y todos los participantes que completen el recorrido recibirán la medalla ‘finisher’. Los participantes del Mini Desafío también recibirán una medalla conmemorativa.

Avituallamiento líquido

Durante el recorrido habrá puntos de avituallamiento líquido en los kilómetros 4 y 8, y en la meta se ofrecerán agua, bebida isotónica y fruta. La organización recomienda una buena hidratación y alimentación previa.

Todos los inscritos estarán cubiertos por un seguro de accidentes y responsabilidad civil, y habrá asistencia médica distribuida por todo el recorrido. Se aconseja revisión médica o prueba de esfuerzo a participantes sin experiencia o con tiempo prolongado de inactividad.

Para el Desafío Adulto y el Desafío Junior se recomienda llevar mallas, calcetines altos, guantes y una camiseta de equipo del mismo color, mientras que el Mini Desafío no requiere equipación específica, aunque puede haber algún tramo con agua.

No se permite grabar en zonas militares, recibir ayuda externa, quitarse la camiseta, ni entrar en meta con acompañantes ajenos al equipo. El comportamiento antideportivo será sancionado. El incumplimiento del reglamento, el abandono del recorrido, o la falta de identificación visible supondrán la descalificación.

En el Mini Desafío no habrá descalificaciones, aunque el personal auxiliar podrá retirar a los niños si lo consideran necesario. No se permite que los tutores acompañen a los menores durante el recorrido, aunque deberán estar presentes en la salida y recogida.

Normativa y reglas básicas de la prueba

Los equipos deben permanecer juntos durante toda la prueba, con un máximo de 10 segundos de separación. La infracción se penaliza con 15 burpees, y en el caso de abandonar la prueba sin comunicarlo o no devolver el chip también conlleva sanción. En caso de retirada de dos componentes de un trinomio o uno de un binomio, el equipo será descalificado.

Los obstáculos pueden ser individuales (con cartel verde) o colectivos (cartel rojo). En los individuales, si no se supera en 5 minutos, se penaliza con 15 burpees. En los colectivos, si el equipo no lo supera, todos deben hacer la penalización antes de continuar. No se neutralizarán tiempos salvo causa grave o fuerza mayor.

Las normas de paso de los obstáculos estarán disponibles en la web del evento. La aceptación del reglamento autoriza a la organización a grabar y fotografiar la prueba, pudiendo difundir imágenes sin compensación económica al participante. Cualquier uso promocional del evento requerirá autorización escrita por parte de la organización.

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

Ya se encuentra abierto el plazo de inscripción para el VIII Desafío de Regulares de Melilla

Antonio Calderay

Entradas recientes

La Federación Melillense de Ciclismo presenta un calendario ambicioso para después del verano

La Federación Melillense de Ciclismo anuncia un calendario activo para la segunda mitad de la…

33 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 3 de agosto de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 3 de agosto de 2025 melillahoy.es  

9 horas hace

Los viajeros del «Melillero», abandonados a su suerte en Málaga: una queja ciudadana pide soluciones inmediatas

Un ciudadano denuncia las trabas que sufren los pasajeros al llegar en ferry a la…

11 horas hace

Melilla se prepara para acoger un Encuentro Interreligioso por la Paz de alcance internacional

La iniciativa, impulsada por la Consejería de Cultura en colaboración con Málaga y organismos vinculados…

13 horas hace

Melilla avanza en la elaboración de una guía para detectar casos de violencia, trata y explotación sexual

La Delegación del Gobierno impulsa un documento conjunto con entidades sociales y ACNUR para mejorar…

15 horas hace

La Consejería de Políticas Sociales acusa a Somos Melilla de generar alarma con imágenes “manipuladas” del centro Gámez Morón

Randa Mohamed denuncia que la formación utiliza a los usuarios del centro con fines partidistas…

17 horas hace