Categorías: Opinión

Y tuvo que ser un melillense quien consiga el ascenso a la ACB

Todo empezó hace tres años, exactamente en la temporada 2013/14, cuando un melillense coge un equipo descendido, roto y con unos aficionados decepcionados. Tras unos meses a expensas de estar en Leb Plata o en Leb Oro, empiezan a fichar y el primer año se cumple las expectativas salvando la categoría y con dos melillenses disfrutando de minutos importantes y de calidad, Pelayo Larraona y Álvaro García. La segunda temporada, la 2014/15 se hace un equipo con más tiempo y se consigue entrar en play off como noveno. Y en esta, la 2015/16 se consigue el ascenso a la liga ACB. Solo tres temporadas han hecho falta y después de coger un equipo roto y descendido para conseguir el objetivo que llevamos persiguiendo hace 20 años.
Y ha sido un melillense, sí, un melillense el que nos ascienda a la máxima categoría del baloncesto nacional, a la ACB. Después de 20 años en la Liga LEB y buscando entrenadores fuera de casa, resulta que el que nos pone en nuestro sitio y nos deja sin ser el Decano de la categoría ha sido un melillense, Alejandro Alcoba. Por supuesto, con sus defectos, pero ha sido el entrenador que le ha dado a Melilla el derecho de estar en la Liga Endesa, algo histórico porque nunca hemos estado en esta liga en la que disputan Real Madrid, Barcelona, Unicaja, Baskanoia… entre otros, es decir la élite nacional. Y muchos dirán que ha tenido el mejor equipo de la categoría.. y sí es cierto, pero también lo tuvieron Paco Olmos, Pepe Rodríguez, Gonzalo García de Vitoria, Jose María Izquierdo… entre otros, y nunca lograron el premio de subir a la máxima categoría del baloncesto español.
Los jugadores y cuerpo técnico del Melilla Baloncesto de la temporada 2015/16 pasan a ser el equipo más importante de la historia del club tras haber conseguido el ansiado ascenso.
Con este «puñetazo en la mesa», debería haber un antes y un después, y todos los dirigentes tendrían que dar muchas más oportunidades a melillenses, que están igual o mejor preparados como es el caso de Alejandro Alcoba consiguiendo el ascenso a la Liga ACB. Y cuando hablo de confianza, como en este caso a entrenadores melillenses, hablo también de jugadores locales, no es normal que teniendo un equipo en Liga EBA desde el año 2007, cuarta división de baloncesto español, la media de jugadores foráneos haya sido hasta el momento de 8 jugadores por temporada.
Hoy no tengo más remedio de acordarme de Lino Ferrer, ex entrenador ayudante de Gonzalo García de Vitoria en el Melilla Baloncesto y sus críticas oportunistas vertidas hace tres años y medio en Cablemel, en junio del 2013, hacia el melillense Alejandro Alcoba, donde decía lo siguiente: «A mí hay cosas que se me escapan, pero al final está claro que a Alejandro Alcoba se le están dando unas oportunidades que al resto de entrenadores melillenses no se le han dando, siendo un entrenador sin experiencia. y leyendo a los políticos por el twitter, intentaban justificar una situación que es nueva en la ciudad, y es que un entrenador melillense sea desde el inicio entrenador, y más un entrenador sin experiencia. desde la ciudad han aprovechado al máximo esta situación, y ahí está» (https://www.youtube.com /watch?v=t9wgOYjJS7I)
Pues gracias a esa inexperiencia, gracias a esa primera oportunidad que le han dado a un melillense, gracias a esos políticos que justificaron en ese momento el fichaje, gracias a que ha sido el primer melillense en empezar desde el inicio y gracias a la Ciudad por aprovechar al máximo esta situación, gracias a todo esto estamos en ACB.

Acceda a la versión completa del contenido

Y tuvo que ser un melillense quien consiga el ascenso a la ACB

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del sábado 4 de enero de 2025

Ahora puede adquirir la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF, accesible desde…

4 horas hace

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica masculina melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

17 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

20 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

20 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

20 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

20 horas hace