Categorías: EditorialPolítica

¿Y las cuestiones que afectan a Melilla?

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha anunciado a través de su perfil oficial en redes sociales que el martes mantuvo un encuentro en los márgenes del Foro la denominada “La Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas” (UNAOC en sus siglas en inglés) con su homólogo de Marruecos, Nasser Bourita.

Según ha explicado el propio jefe de la diplomacia española, en esta reunión con Bourita “hemos repasado nuestras excelentes relaciones políticas, económicas, de cooperación, que continuamos desarrollando en beneficio mutuo”. Y remacha su post subrayando: “España y Marruecos somos socios estratégicos”.

Sin embargo, ni una palabra del compromiso adquirido en abril de 2022 para la reapertura de la aduana comercial o cumplir con el régimen de viajeros para que Marruecos permita que se puedan pasar productos provenientes de Ceuta y Melilla hacia al reino alauí, algo que impide desde que se reabrieran las fronteras el 17 de mayo de 2022 tras la crisis del covi-19 y la posterior conflicto originado por la acogida en España por razones humanitarias del líder del Frente Polisario Brahim Gali para su atención médica por coronavirus.

Al mismo tiempo, un ex ministro socialista, Jordi Sevilla (titular del Ministerio de Administraciones Públicas desde 2004 a 2007), ha reivindicado este martes la reapertura de la aduana comercial de Melilla con Marruecos y el restablecimiento del tránsito de mercancías en régimen de viajeros durante la celebración de la conferencia ‘Análisis y futuro de la ciudad de Melilla’ junto con la exministra de Trabajo, Fátima Báñez (PP), en el marco del V Foro Empresarial organizado por Promesa en nuestra ciudad.

El anuncio del ministro José Manuel Albares sobre el encuentro con su homólogo marroquí, Nasser Bourita, destacando un supuesto el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre España y Marruecos, choca con la realidad. Y es que persiste la ausencia de avances concretos en temas clave, como la reapertura de la aduana comercial de Melilla y la facilitación del tránsito de mercancías desde Ceuta y Melilla, a pesar del compromiso adquirido en abril de 2022.

Estas cuestiones han sido objeto de reivindicación por diversas voces en España, como por ejemplo el exministro socialista Jordi. Esta solicitud resuena en un contexto en el que la ciudad de Melilla enfrenta desafíos económicos derivados de las restricciones impuestas por Marruecos desde la reapertura de fronteras en mayo de 2022.

Las demandas de restaurar el flujo comercial reflejan la necesidad de revitalizar la economía local y de resolver las tensiones políticas y diplomáticas que han complicado la situación.

La reapertura de la aduana no solo beneficiaría las relaciones económicas, sino que también contribuiría a consolidar la confianza entre ambas naciones. Sin embargo, la falta de avances concretos sugiere que estos temas podrían estar relegados en la agenda diplomática, pese a su relevancia para las comunidades fronterizas. ¿Por qué? Porque Pedro Sánchez no hace valer los compromisos adquiridos cuando dio el paso histórico de cambiar la postura tradicional de España sobre el futuro del Sáhara Occidental.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Y las cuestiones que afectan a Melilla?

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 31 de diciembre de 2024

  Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través…

2 horas hace

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

9 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

10 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

13 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

15 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

16 horas hace