Categorías: Opinión

¿Y ahora qué?

Como ha quedado claro el PP ha ganado las elecciones porque ha sacado 137 diputa-dos. Ocho millones de españoles han votado a Rajoy lo que representa un 33% de los votantes del 26J. El problema es que en un régimen parlamentario como el español no es suficiente con este resultado para formar gobierno, y a menos que nos estén mintiendo los dirigentes de los otros partidos, será difícil llegar a una mayoría parlamentaria para formar go-bierno.
Desde el PP se exige que Rajoy debería gobernar por ser la fuerza más votada, pero si hacemos otra lectura de los resultados, podemos decir que ha habido un 67% de los españoles que no quieren a Rajoy como presidente, 16 millones, el doble de los que prefieren al PP. Y aún más, si consideramos que diez millones de españoles se abstu-vieron, por voluntad propia o porque el gobierno les impide votar desde el extranjero, la realidad es que el PP sólo obtuvo el 23% de los votos posibles. Poco bagaje para exi-gir nada.
¿Y ahora, qué?, se preguntaran ustedes.
Solamente hay dos (o quizás tres) posibilidades. O el PSOE se abstiene o pacta con el PP, o nuevas elecciones en otoño, o un gobierno de gran coalición con un indepen-diente en octubre. Todo aderezado con lo que se nos viene encima en Europa: recortes de unos 18.000 millones de euros.
Si yo fuera Rajoy le ofrecería un pacto al PSOE que no pudiera rechazar: derogación de la Reforma Laboral, de la LOMCE y de la Ley Mordaza y gobierno de coalición. Para cargarme de razones en caso de nuevas elecciones.
Si yo fuera Pedro Sanchez me abstendría en la votación para que Rajoy fuera presiden-te en minoría minoritaria: todas las votaciones estarían en manos de PSOE+Podemos. Y todo el gasto sería para el PP hasta las próximas elecciones que serían en un espacio de tiempo corto.
Además, cualquier otra consideración de las tertulias periodísticas de pactos estram-bóticos con Ciudadanos tienen pocos visos de hacerse realidad porque Ribera no pue-de hacerse el harakiri para beneficiar a Rajoy.
Mucho me temo pues que estemos abocados a votar nuevamente a final de año. Cual-quier otra variante será difícilmente aceptada por los dos principales partidos.

MIZIZAWN N MRIC

Acceda a la versión completa del contenido

¿Y ahora qué?

Entradas recientes

Doña María San Isidoro del Pino

Doña María San Isidoro del Pino (Esposa de Don Manuel Domínguez Villalba) DEP #Melilla

1 hora hace

Melilla promueve bonos turísticos en el pabellón Martín Carpena

Miguel Marín, vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha destacado la importancia de la…

2 horas hace

La Comandancia General de Melilla informa sobre la intensa actividad militar de la última semana

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha informado sobre la intensa actividad de distintas unidades…

2 horas hace

Se han plantado 120 ejemplares de especies autóctonas para mejorar la biodiversidad

La Asociación Guelaya ha informado que en la reforestación de este domingo han participado 60…

3 horas hace

Nuevas derrotas para Rusadir y Atlético Melilla

El MCD C.F. Rusadir, representante melillense en la División de Honor Juvenil, no pudo sumar…

5 horas hace

David Cabello: “El 1-0 nos penalizó mucho y no supimos sobreponernos”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, analizó la derrota ante el C.D. Guadalajara, elogiando…

5 horas hace