Wimbledon, la catedral del tenis mundial

 

¿Qué capacidad tiene la pista central de Wimbledon?

Wimbledon cuenta con una Pista Central que es considerada como la catedral mundial del tenis.

Hay estadios más grandes o que, para algunos, puedan ser más bonitos, pero si hay un lugar emblemático en el mundo del tenis, ése es la pista central de Wimbledon. En esa pista todo desprende historia y tradición. Ganar allí no es cualquier cosa y siempre ha sido especial para todos aquellos tenistas que han tenido la oportunidad de conseguirlo.

Pese a las reformas que ha sufrido en los últimos años, no ha perdido su misticismo. La principal de ellas ha sido el haber cubierto la Pista Central, que, desde 2019, permite avanzar en su mítico torneo cuando la lluvia aparece. La reforma no mermó la capacidad de la pista.

La pista central de Wimbledon puede albergar casi 15.000 espectadores, ya que cuenta una capacidad de 14.979 asientos. La central sólo es una pista más de las 18 que hay ubicadas en el suroeste de Londres y que se verán ampliadas este mismo año, después de que el Ayuntamiento de la capital londinense haya aprobado una ampliación que en los próximos años llevará todo el complejo a las 39 pistas.

Esto permitirá que todo el torneo se juegue en el club londinense y que las previas no tengan que trasladarse a Roehampton, lo que ocurría hasta ahora. Aparte de las nuevas pistas, también se incluye un estadio con capacidad para 8.000 personas, que estará cubierto. Eso hará que la capacidad total de todas las pistas de Wimbledon alcance las 50.000 personas.

 

Wimbledon, el Grand Slam más mítico

Coronarse en Wimbledon siempre ha sido el culmen de todo tenista. Algunos números uno de los treinta últimos años, como Ferrero, Rafter, Courier, Moyá o Roddick, nunca lo lograron. El norteamericano (Roddick) fue hasta tres veces subcampeón en la Central de All England Club, ya que siempre se cruzó con Roger Federer, que le impidió alzar el troefeo.

En 2023 y 2024, el afortunado que levantó el dorado trofeo fue nuestro Carlos Alcaraz, ambos años ante el, para muchos, mejor jugador de la historia, Novak Djokovic, quien se ha coronado en siete ocasiones en este mítico estadio. Los mismos títulos que Novak tiene en Wimbledon Pete Sampras y, por encima de ellos, está un Roger Federer que ha ganado en ocho ocasiones sobre la hierba de la capital inglesa.

Aunque cuenta con todas las modernidades, la pista central de All England Lawn Tennis and Croquet Club cumplió cien años en 2022 y aún mantiene todo lo tradicional que siempre la representó, empezando por el Palco Real y acabando por la exclusividad de algunos de sus invitados. De hecho, pese a que ha evolucionado mucho en los últimos años, el torneo sigue manteniendo la obligatoriedad de que todos sus jugadores vistan de blanco.

Acceda a la versión completa del contenido

Wimbledon, la catedral del tenis mundial

Kike

Entradas recientes

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

3 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

4 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

7 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

7 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

7 horas hace

El Maravilla Melilla busca certificar hoy la permanencia en Ciudad Real

El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…

8 horas hace