Vuelve el antiguo sistema de «devolver el casco».

 

Muchas familias tendrán problemas a la hora de almacenar, antes de devolverlos, los diferentes envases en sus casas. No está claro si sólo afectará a bebidas o también a otros productos.

El sistema de devolución y retorno de envases (SDRD) se implantará en España en 2026. Podremos ir a supermercados y tiendas para devolver botellas de plástico, latas o tetrabriks cómo se hacía hace décadas y recuperar de inmediato el depósito que pagamos al adquirirlos.

El sistema funciona así: Comprar bebidas en botellas de vidrio, latas o bricks, pagar un pequeño depósito de unos 10 céntimos y luego recuperar ese dinero al devolver el envase vacío. Este sistema de reciclaje que ya funciona con éxito en otros países como Alemania y está previsto que se implante en España en 2026.

El modelo SDDR (Sistema de devolución y depósito de residuos) quiere facilitar el retorno de envases. El cliente pagaría un depósito adicional, de unos 10 céntimos, al adquirir el producto y ese dinero se le retornaría cuando devuelva el envase en un punto de recolección habilitado que estará en el supermercado o en grandes superficies.

El portavoz de Retorna, Miquel Roset, lo tiene claro: «el sistema es la solución, hace que todo el mundo devuelva para recuperar ese depósito o señal».

El modelo alemán, un éxito

El sistema se aplica con éxito desde hace más de una década en Alemania. Los clientes depositan los envases, ya sea vidrio, plástico o latas, en «contenedores» que pueden encontrar en grandes superficies, e inmediatamente el cliente recupera los céntimos que abonó. Los expertos aseguran que es un sistema «práctico, eficaz y sencillo» para los compradores. Con este sistema se espera recuperar el 90% de los envases.

Volver a los años 80

Este sistema SDDR les recuerda al viejo «devolver el casco» que se hacía en España en la década de los 80. Consistía en devolver a las tiendas las botellas para que se reutilizasen y obtener unos céntimos. Algunos recuerdan con nostalgia como con esos céntimos se compraban chucherías.

En algunos comercios de España ya se aplica este tipo de modelo.

Se pretende acabar con los residuos

Con este sistema se evitarían paisajes con envases abandonados o parajes naturales abarrotados de latas y plástico.  En Retorna están convencidos de que «cuando alguien vea una lata tirada en el suelo, va a ver 10 céntimos. Este es el éxito del sistema de depósito”.

Más obligaciones para todos

Aunque el modelo parece una buena medida, no faltan las críticas que se quejan de la inversión que tendrán que realizar por las familias para almacenar los envases y del sobreprecio que soportaremos todos y que algunos no recuperarán por falta de tiempo o por la distancia al lugar de entrega de los envases.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Vuelve el antiguo sistema de «devolver el casco».

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

24 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

2 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

2 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace