Vuelve el antiguo sistema de «devolver el casco».

 

Muchas familias tendrán problemas a la hora de almacenar, antes de devolverlos, los diferentes envases en sus casas. No está claro si sólo afectará a bebidas o también a otros productos.

El sistema de devolución y retorno de envases (SDRD) se implantará en España en 2026. Podremos ir a supermercados y tiendas para devolver botellas de plástico, latas o tetrabriks cómo se hacía hace décadas y recuperar de inmediato el depósito que pagamos al adquirirlos.

El sistema funciona así: Comprar bebidas en botellas de vidrio, latas o bricks, pagar un pequeño depósito de unos 10 céntimos y luego recuperar ese dinero al devolver el envase vacío. Este sistema de reciclaje que ya funciona con éxito en otros países como Alemania y está previsto que se implante en España en 2026.

El modelo SDDR (Sistema de devolución y depósito de residuos) quiere facilitar el retorno de envases. El cliente pagaría un depósito adicional, de unos 10 céntimos, al adquirir el producto y ese dinero se le retornaría cuando devuelva el envase en un punto de recolección habilitado que estará en el supermercado o en grandes superficies.

El portavoz de Retorna, Miquel Roset, lo tiene claro: «el sistema es la solución, hace que todo el mundo devuelva para recuperar ese depósito o señal».

El modelo alemán, un éxito

El sistema se aplica con éxito desde hace más de una década en Alemania. Los clientes depositan los envases, ya sea vidrio, plástico o latas, en «contenedores» que pueden encontrar en grandes superficies, e inmediatamente el cliente recupera los céntimos que abonó. Los expertos aseguran que es un sistema «práctico, eficaz y sencillo» para los compradores. Con este sistema se espera recuperar el 90% de los envases.

Volver a los años 80

Este sistema SDDR les recuerda al viejo «devolver el casco» que se hacía en España en la década de los 80. Consistía en devolver a las tiendas las botellas para que se reutilizasen y obtener unos céntimos. Algunos recuerdan con nostalgia como con esos céntimos se compraban chucherías.

En algunos comercios de España ya se aplica este tipo de modelo.

Se pretende acabar con los residuos

Con este sistema se evitarían paisajes con envases abandonados o parajes naturales abarrotados de latas y plástico.  En Retorna están convencidos de que «cuando alguien vea una lata tirada en el suelo, va a ver 10 céntimos. Este es el éxito del sistema de depósito”.

Más obligaciones para todos

Aunque el modelo parece una buena medida, no faltan las críticas que se quejan de la inversión que tendrán que realizar por las familias para almacenar los envases y del sobreprecio que soportaremos todos y que algunos no recuperarán por falta de tiempo o por la distancia al lugar de entrega de los envases.

 

Acceda a la versión completa del contenido

Vuelve el antiguo sistema de «devolver el casco».

Redacción

Entradas recientes

La internacional Sabrina Fiore debutará hoy con el Maravilla de Melilla en la cancha del Villaverde

El Balonmano T-Maravilla de Melilla se enfrenta al Madrid Base Villaverde en un partido crucial…

58 minutos hace

David Cabello: “Debemos hacernos fuertes en casa y recuperar la buena dinámica para acercarnos a la zona alta”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia de vencer al C.F. Talavera…

1 hora hace

Andrés Castillo: “Confiamos en nuestro trabajo y en el apoyo de nuestra afición para sumar los tres puntos”

El filial del Melilla Torreblanca C.F. busca una nueva victoria ante la S.D. Hispania, tras…

1 hora hace

Martín del Boca: “Marcar el ritmo y la intensidad será clave para poder ganar”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta este sábado al colista Madrid Base…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla Femenino, a recuperar el rumbo y afianzar el liderato con una victoria

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, se prepara para un crucial partido…

2 horas hace

África Ceutí y El Ejido, siguientes rivales

EL RUSADIR JUEGA EN CASA Y LA PEÑA REAL MADRID LO HARÁ EN ALMERÍA El…

2 horas hace