El calendario, publicado por la Dirección General de Planificación y Gestión Educativa, establece las fechas clave para el desarrollo del año académico 2024-2025, incluyendo el inicio y finalización de las clases, los periodos de vacaciones, y las jornadas no lectivas. La planificación es esencial tanto para las instituciones educativas como para las familias, que necesitan organizarse con antelación.
El curso comenzará el lunes 9 de septiembre de 2024 para los estudiantes de Infantil, Primaria y Secundaria, mientras que, para los alumnos de Bachillerato y Formación Profesional, las clases se iniciarán el jueves 12 de septiembre. La finalización del curso está programada para el 23 de junio de 2025, marcando un total de 176 días lectivos.
Las vacaciones de Navidad se iniciarán del 23 de diciembre de 2024 reanudándose el 6 de enero de 2025, permitiendo a los estudiantes disfrutar de dos semanas completas de descanso. El período no lectivo con motivo de la Semana Santa se desarrollará del 14 al 21 de abril de 2025. Además de estos periodos, el calendario incluye varios días festivos locales y nacionales, como el Día de la Constitución (6 de diciembre) y el Día del Trabajador (1 de mayo).
Además de los festivos habituales, se contemplan varias jornadas no lectivas. Estas fechas son importantes para la planificación de actividades extracurriculares y otras responsabilidades familiares. Entre ellas se encuentran el 13 de octubre, el 8 de diciembre y el 2 de enero, entre otras.
El calendario escolar también tiene en cuenta las particularidades de la ciudad de Melilla. Por ejemplo, se han incorporado jornadas no lectivas específicas para las festividades religiosas de la comunidad musulmana y judía, como la Pascua del Sacrificio (Eid al-Adha), el comúnmente llamado, Día del cordero, por la cual será festivo el 9 de junio. El 31 de marzo el final de Ramadán. También se incluye la festividad judía de Rosh Hashana o Año nuevo judío, el 4 de octubre.
Año 2024
Año 2025
Este calendario es un marco de referencia fundamental no solo para las familias, sino también para los docentes y el personal administrativo de los centros educativos. Conocer con antelación las fechas clave del curso permite organizar actividades académicas y extraescolares, planificar viajes y gestionar las vacaciones laborales de los padres. Además, el calendario establece las fechas para la evaluación y los periodos de recuperación, elementos esenciales para el seguimiento académico de los estudiantes.
Acceda a la versión completa del contenido
Vuelta al cole: calendario escolar para el curso 2024-2025
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…
La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…
El Balonmano T-Maravilla Melilla, undécimo en la tabla, visita al Caserío Ciudad Real, décimo, en…