Categorías: Local

VOX reclama la vacunación masiva en Melilla y Ceuta

VOX reclama la vacunación masiva contra el Covid-19 en las Ciudades Autónomas de Melilla y Ceuta, ya que se encuentran a la cola del proceso de vacunación contra la pandemia del coronavirus, la primera con un 2’9% de los ciudadanos vacunados y la segunda con un porcentaje del 3’9%, mientras que comunidades como Asturias, Castilla y León o Cantabria ya tienen a más del 7% de su población vacunada. Ante esta situación, los propios ciudadanos reclaman una vacunación masiva en ambas ciudades e incluso se ha comenzado una recogida de firmas en la plataforma ‘Change.org’, exigiéndola al Ministerio de Sanidad.
Por ello, la diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, ha elevado una batería de preguntas al Gobierno Nacional para conocer, entre otras cuestiones, si se atenderá esta petición y cuál es el motivo de que no se acelere la vacunación en Melilla y Ceuta.
Teresa López recuerda además que son los únicos territorios que dependen directamente del Ministerio de Sanidad, por lo que pregunta si se va a intensificar el envío de vacunas a las Ciudades Autónomas y cuál es la previsión al respecto.
La diputada nacional de Vox afirma que la situación es especialmente crítica y que las infraestructuras sanitarias en ambas ciudades “están al borde del colapso con cada una de las olas del Covid-19 y no hay posibilidad de derivar a pacientes críticos a otros hospitales”. De ahí, la importancia de alcanzar la inmunidad de rebaño y por eso Teresa López pregunta al Gobierno cuándo está previsto lograrla en Melilla y Ceuta.
En cuanto al colectivo de los profesores, VOX ha registrado preguntas para que el Gobierno explique si tiene previsto promover, dentro de sus competencias, una estrategia o normativa a nivel nacional de vacunación de los docentes. “¿Tiene intención el Ejecutivo de establecer que el personal docente sea prioritario en los calendarios de vacunación?”, interpela la formación.

PCR y test de antígenos
Por otro lado, Teresa López ha preguntado por las pruebas PCR y de antígenos, ya que Melilla y Ceuta también están por debajo de la media nacional en cuanto a realización de test, por lo que de desconoce “si el gobierno social comunista tiene constancia de la cifra de pruebas diagnósticas realizadas desde marzo de 2020 a marzo de 2021 en ambas ciudades”.
La parlamentaria ceutí ha señalado al Ejecutivo que, según una información publicada por el diario Redacción Médica, “España ha realizado más de 34 millones de pruebas desde que comenzó la epidemia por el Covid-19”.
Por ello, quiere saber si la cifra de pruebas realizadas en estas dos ciudades fuesen inferiores a la tasa de realización de pruebas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), qué medidas piensa adoptar para garantizar que se alcance la tasa adecuada en ambas ciudades”.

Antonio Calderay

Acceda a la versión completa del contenido

VOX reclama la vacunación masiva en Melilla y Ceuta

Antonio Calderay

Entradas recientes

El primer título copero del curso se decide en la tanda de penaltis

EL C.D. LA ESPIGUERA CONQUISTA EL TÍTULO DE CAMPEÓN El encuentro de la categoría Alevín…

5 horas hace

El fiscal general afronta la recta final de su juicio en el Supremo con el viento a favor de los primeros testimonios

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es juzgado por una supuesta filtración de…

5 horas hace

Los Reyes arrancan en Chengdu una visita con la que seguir abriendo el mercado chino a las empresas españolas

Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, inician una visita de Estado a China…

6 horas hace

Cristian González y Blanca Bautista se alzan con la victoria

TROFEO BTT PATRONES UNIVERSITARIOS SAN JOSÉ DE CALASANZ Y SAN MARTÍN DE TOURS La prueba,…

6 horas hace

Ábalos pide que se investigue si Leire Díez maniobró para modificar su línea de defensa en beneficio del PSOE

José Luis Ábalos, exministro socialista, solicita personarse como acusación particular en un caso contra Leire…

6 horas hace