Categorías: Política

Vox propone aislar a los tránsfugas y aplicar medidas disuasorias de carácter económico

Vox ha elevado a la Asamblea de Ceuta una propuesta, que seguramente también reclamará en Melilla, para luchar contra los tránsfugas, después de que en ciudad caballa se haya producido la negativa de dos de sus diputados a devolver el acta, en concreto los casos de Carmen Vázquez Soto y José María Rodríguez Ruiz, y en Melilla el caso de su hasta ahora coordinador y ya expulsado definitivamente del partido, Jesús Delgado Aboy. Al respecto, reclaman no apoyar ninguna iniciativa que provengan de los mismos y desincentivar el transfuguismo político a través de la adopción de medidas disuasorias de carácter económico, reglamentario y protocolario. La formación verde recuerda que hace más de veinte años las fuerzas políticas representadas entonces en las Cortes Generales, rubricaron un acuerdo sobre un Código de Conducta Política en relación con el transfuguismo de las Corporaciones Locales. En dicho acuerdo, se describe al transfuguismo como un fenómeno que “deteriora los fundamentos del sistema político”, valorándolo como una “conducta negativa”.

Además de desincentivar el transfuguismo político a través de la adopción de medidas disuasorias de carácter económico, reglamentario y protocolario, se acordaba propiciar las reformas reglamentarias necesarias con la finalidad de “aislar a los concejales tránsfugas”, estableciendo en los reglamentos la imposibilidad de que pasen al Grupo Mixto, quedando como diputados no adscritos, sin que puedan percibir o beneficiarse de los recursos económicos y materiales puestos a disposición de los grupos políticos de la corporación.

Este acuerdo, todavía hoy vigente, se alcanzó en julio de 1998, siendo reafirmado en septiembre de 2000 y renovado en mayo de 2006, incorporándose en cada una de las renovaciones nuevos aspectos centrados en aislar cada vez más la figura del tránsfuga.

También reclamarán iniciar, lo antes posible, las acciones y modificaciones reglamentarias que sean necesarias para, en cumplimiento con el acuerdo referido, aislar políticamente a los tránsfugas y hacer cumplir los compromisos establecidos en el acuerdo. También adoptar el compromiso, en cumplimiento del acuerdo de 2006, de votar en contra de todas y cada una de las propuestas, sean cuales sean, que los tránsfugas lleven a pleno, fomentando así la reprobación social del transfuguismo en busca de consolidar en la conciencia social el carácter inadmisible y la naturaleza patológica de este fenómeno en cuestión. Vox busca así aislar políticamente a los tránsfugas y hacer cumplir los compromisos establecidos en el acuerdo.

Acceda a la versión completa del contenido

Vox propone aislar a los tránsfugas y aplicar medidas disuasorias de carácter económico

Redacción

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

37 minutos hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

6 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

6 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

9 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

10 horas hace