Categorías: Política

VOX pregunta cuántos profesores y alumnos han estado en cuarentena por Covid-19 durante el trimestre

Los centros escolares han sido especialmente sensibles ante la Covid-19 durante el primer trimestre de este atípico curso marcado por la pandemia del coronavirus. Con jornada lectiva partida en Ceuta y Melilla se ha buscado que en las aulas no hubiera más de 15 alumnos por turno y VOX quiere conocer el resultado que ha tenido esta medida. Por ello, la diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, ha registrado una batería de preguntas con las que quiere que el Gobierno de Sánchez ofrezca datos sobre los contagios que se han producido en las aulas. Ya en septiembre, López interpelaba por el número de bajas solicitadas por el personal docente y el Ejecutivo respondía a final de octubre que se habían producido 64 en Ceuta y 65 en Melilla. Ahora, la diputada nacional de VOX pide conocer si se ha llevado a cabo la sustitución de todos los profesores dados de baja o en situación de incapacidad temporal en las dos ciudades autónomas, y cuál es el número de bajas actualmente.

Además, VOX interpela al Gobierno por el número total de profesores y alumnos que han tenido que pertenecer en cuarentena desde principio de curso en las dos ciudades autónomas.

Una pregunta que López realiza después de que el Gobierno “no haya aclarado nada sobre si atendería la propuesta del Foro de la Educación en Ceuta para contar con un plan concreto de cara a comienzo de curso más allá de remitir al plan de contingencia modelo que se hizo antes de que arrancaran las clases”.

Programa ‘Educa en Digital’
Por otro lado, López ha interpelado por el programa ‘Educa en Digital’ que el Gobierno aprobó con una dotación de 190 millones de euros para “brindar mejores oportunidades tecnológicas a quienes se encuentran afectados por la brecha digital”.

Sin embargo, apunta VOX, tan sólo hay dos procesos abiertos en fase de evaluación, el concurso para Galicia y el conjunto para Asturias, Baleares, Aragón, Ceuta y Melilla.

Desde el partido preguntan “cuál es el motivo de haber lanzado solo dos concursos hasta hoy” y a qué se debe “el retraso” en la aplicación del programa. “¿Hay algún motivo concreto por el que comunidades que no son limítrofes como Asturias, Baleares, Aragón, Ceuta y Melilla vayan de manera conjunta al concurso?”, cuestiona López.

Por último, pregunta de qué fases va a constar el programa y cuántas reuniones se han dado entre las comunidades autónomas y el Gobierno para formalizar los concursos del resto de autonomías.

Vox pregunta por la reducción de la partida para ayudas por hijos a cargo
El Gobierno ha vuelto a evidenciar “su falta de interés por fomentar la natalidad en España al no contestar” a VOX por qué el Presupuesto General del Estado para 2020 no incluye ninguna partida destinada a este objetivo. La formación, a través de una pregunta registrada por varios de sus diputados, entre ellos Teresa López, señala cómo el número de nacimientos cayó un 3,5% en 2019 y la tasa de natalidad un 4,25%. Por ello, VOX está especialmente preocupado en revertir un crecimiento vegetativo que ahora es negativo, con 57.146 muertes más que nacimientos en 2019.

Sin embargo, ante esta pregunta “clara y directa, desde Moncloa remiten una respuesta enlatada” alegando que el Gobierno ha elaborado para 2021 unas cuentas públicas expansivas orientadas a combatir los efectos de la crisis derivada de la emergencia sanitaria mediante el blindaje del Estado del Bienestar. No obstante, “llama la atención la reducción en un 11,6% de la partida destinada a la prestación por hijo a cargo, quedando diluida en los fondos destinados al Ingreso Mínimo Vital” y así lo ha destacado VOX. Por ello, la diputada por Ceuta también ha preguntado a qué se debe esa reducción en los PGE 2021. A ello, el Gobierno responde que una de las consecuencias de aprobar el IMV ha sido “la revisión de las prestaciones no contributivas y la eliminación de duplicidades”.

Así, el Ejecutivo de Sánchez justifica que no se ha producido una reducción del gasto en los niveles de protección que proporciona el sistema de Seguridad Social si no que “la nueva prestación del IMV ha absorbido a parte de los beneficiarios y del gasto realizado en la asignación por hijo o menor acogido a cargo”.

Acceda a la versión completa del contenido

VOX pregunta cuántos profesores y alumnos han estado en cuarentena por Covid-19 durante el trimestre

J.A.M

Entradas recientes

Zona Centro de Melilla organiza actividades para un Halloween inolvidable

La Consejería de Economía, Comercio e Innovación de Melilla impulsa un conjunto de actividades para…

1 hora hace

La Delegación del Gobierno de Melilla presenta una Navidad inclusiva en colaboración con Aspanies y el CIFP Reina Victoria Eugenia

El proyecto incorpora iluminación navideña creada por estudiantes de FP y eventos que culminan el…

1 hora hace

La Delegación del Gobierno condena asesinatos por violencia de género

Tres mujeres fueron asesinadas en España en octubre; 32 en lo que va de 2025.…

1 hora hace

Acedo defiende un feminismo ‘liberal’ en la presentación del V Barómetro sobre Liderazgo Femenino

La portavoz adjunta del Grupo Parlamentario Popular destaca la importancia de la igualdad de oportunidades…

1 hora hace

El PSOE denuncia “el abandono de Melilla y la falta de políticas de empleo del Gobierno local”

El portavoz socialista Riduan Moh anuncia interpelaciones en el pleno para abordar el estado de…

1 hora hace

VOX Melilla reclama la reanudación del programa de gimnasia para adultos

El partido político critica la interrupción del servicio municipal que afecta a más de 300…

1 hora hace