VOX ya ha llevado a las Cortes Generales las declaraciones del primer ministro de Marruecos sobre su pretensión de anexionarse Ceuta y Melilla. A través de la diputada y la senadora por Ceuta, Teresa López y Yolanda Merelo, se han llevado a Congreso y Senado sendas preguntas para pedir cuentas al Gobierno sobre qué postura adoptará tras llamar a consultas a la embajadora de España en el reino marroquí. “¿Va el Gobierno de España a dar una respuesta contundente a Marruecos más allá de convocar de urgencia a la embajadora?”, interpela López que también pregunta al Ejecutivo de Sánchez e Iglesias si va a poner fin, de una vez, “a la ofensiva de Marruecos respecto a Ceuta y Melilla”. Para López, es “lamentable” que sólo se haya llamado a consultas a la embajadora y advierte de que “no hay que pedir explicaciones” porque España “es un país soberano y su gobierno lo que debería hacer es defenderlo, no dejar que se adueñe de nuestras aguas, nuestro espacio aéreo y nuestra tierra”.
“El de Pedro Sánchez es un gobierno débil y cobarde”, afirma la diputada nacional de VOX que cuestiona qué quiere aclarar el Ejecutivo con la embajadora marrroquí. “¿Va a negociar algo? ¿Cederán ante un chantaje?”, se cuestiona López, para quien es “un despropósito que, frente a la intención expansionista de Marruecos, el presidente del Gobierno no haya hecho ni una sola manifestación, corta y contundente, para que esta sea la última vez que Marruecos haga referencia a Ceuta y Melilla con pretensiones anexionistas así como que se deje de llamar a las dos ciudades autónomas colonias o enclaves”. “Marruecos no tiene nada que reclamar sobre ambas ciudades porque nadie reivindica nada si no es suyo”, apostilla.
Guerra económica
Por su parte, la senadora ha entregado este mismo martes en la Cámara Alta otra batería de preguntas al respecto para que el Ejecutivo diga si tiene previsto presentar una protesta vía diplomática y si va a llamar a consultas al embajador de España en Rabat. Además, Merelo quiere que el Gobierno de Sánchez se pronuncie y explique si aplicará “contramedidas con el objetivo de establecer con Marruecos unas relaciones de buena vencidad, reconocimiento de la soberanía española de las ciudades autónomas y el cumplimiento de los compromisos internacionales suscritos por ambos países”.
“Ante las continuas amenazas a la integridad territorial y a la soberanía española”, la senadora también pregunta si se va a incrementar el contingente de Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en las Islas Canarias, Ceuta y Melilla. Mientras, frente a la crisis económica suscitada por el cierre de la Aduana de Melilla, el comercio y el cierre de la frontera en las ciudades autónomas, Merelo interpela qué medidas va a implementar el Gobierno para hacer frente a esta guerra económica iniciada por Marruecos”.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…