Categorías: Política

Vox pide que la economía de Melilla “no se base en la frontera con Marruecos” como hizo en los 26 meses de cierre

Tasende afirma que “con un paro galopante en nuestra ciudad, no se puede permitir que vengan trabajadores extranjeros”

Vox Melilla ha señalado este domingo que la economía de la ciudad «no se puede basar en la frontera» con Marruecos, tras su reapertura el pasado 17 mayo de 2020 después de 26 meses cerrada por la crisis del coronavirus primero y después por la crisis hispano-marroquí. Su presidente, José Miguel Tasende, ha destacado que «Melilla puede vivir perfectamente sin centrarse en la frontera con Marruecos como se ha demostrado en estos últimos años con el cierre del paso entre países», concretamente desde el 13 de marzo de 2020 con el inicio de la pandemia de la COVID-19 hasta el 17 de mayo de 2022.

Tasende ha manifestado que «con un paro galopante en nuestra ciudad, no se puede permitir que vengan trabajadores extranjeros a suplir o a bajar los sueldos de los trabajadores españoles».
El líder en Melilla del partido de Santiago Abascal ha manifestado que «primero son nuestras familias, que también están atravesando una grandísima crisis tras los años de pandemia y el encarecimiento del coste de vida».
Al respecto, ha indicado que de nuevo es un problema social, en este caso laboral, puesto que la frontera aparece como un «factor de influencia decisiva», recalca el dirigente local.
En este sentido, ha apuntado que cuando Marruecos mantuvo cerrada unilateralmente la frontera, el paro en Melilla descendió, por lo que «debemos dejar de centrar el sistema económico local en el movimiento entre fronteras», sentencia la formación.
Tasende ha criticado que Coalición por Melilla, el principal partido del Ejecutivo melillense, «pide lo contrario de lo que conviene a la ciudad, una frontera libre en España y tan solo regulada por Marruecos, pero al mismo tiempo dicen que bajarán el paro». «Es el tipo de cosas absurdas a las que nos tienen acostumbrados», ha declarado Tasende.
Para el dirigente de Vox Melilla basar la economía de la ciudad en la frontera es el «gran error» que lleva cometiendo la ciudad desde hace años. «Hay que buscar una forma de economía que mantenga y recupere el esplendor de la ciudad», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Vox pide que la economía de Melilla “no se base en la frontera con Marruecos” como hizo en los 26 meses de cierre

Redacción

Entradas recientes

Gabriel Jiménez Martín (Guardia Civil, Jubilado)

Gabriel Jiménez Martín (Guardia Civil, Jubilado) DEP #Melilla

2 horas hace

Don Francisco José López de los Monteros Quero (Militar, Jubilado)

Don Francisco José López de los Monteros Quero (Militar, Jubilado)   DEP   #Melilla

7 horas hace

La CEME y la AEHM advierten sobre la no obligatoriedad del registro horario digital en Melilla.

La Confederación de Empresarios de Melilla (CEME) y la Asociación de Empresarios de Hostelería de Melilla (AEHM) han…

12 horas hace

Melillense solicita la restitución de una barandilla en la barriada Ciudad de Málaga

Un ciudadano se ha dirigido a la sección de “Los melillenses nos dicen” para solicitar…

13 horas hace

Melilla cumple más del 85% del Plan de Seguridad Vial de 2024, con un leve descenso en la siniestralidad

Melilla ha cumplido más del 85% de las actuaciones del Plan de Seguridad Vial para…

13 horas hace

Eric Iglesias: “Estoy contento por la victoria y por mi debut, con una adaptación rápida a la U.D. Melilla”

Eric Iglesias Fernández analizó el próximo encuentro de la U.D. Melilla contra el líder C.D.…

15 horas hace