Vox ha presentado una moción en la Asamblea de Melilla para pedir que en una declaración declare la ruptura de relaciones institucionales con el Gobierno de Cataluña “de manera inmediata hasta que no quede clara la ausencia de vinculación” de su presidente, Quim Torra, “con los CDR detenidos por la Audiencia Nacional”. En declaraciones a los periodistas, el presidente de Vox en Melilla, Jesús Delgado Aboy, agregó ayer que, en dicha moción, su partido también insta a que esas relaciones no se restablezcan hasta que el presidente catalán “no condene de forma explícita todos los actos de violencia de los CDR, así como la eventual existencia de una célula terrorista”. Otra de las condiciones para retomar las relaciones institucionales que Vox expone en su moción es que Torra “manifieste expresamente su aceptación del orden constitucional vigente”.
Segunda moción
Asimismo, dio a conocer una segunda moción presentada, en relación con este mismo asunto, por la que Vox quiere otra declaración institucional de la Asamblea para solicitar a la Unión Europea “que inscriba a los CDR en la lista de organizaciones criminales y terroristas, remitiendo a tal fin un expediente con los datos relativos a la investigación judicial seguida por la Audiencia Nacional”.
En segundo lugar, Vox quiere que “se proceda de manera inmediata a suspender cualquier pago y revocar y ordenar el reintegro de todo tipo de subvenciones o ayudas públicas que los CDR puedan estar percibiendo de cualquier organismo público autonómico, o cualquier otra asociación u organización que tenga relación directa o indirecta”.
Delgado Aboy explicó que las mociones fueron registradas ayer y que se trata de una iniciativa que Vox está llevando a cabo a nivel nacional en todos los parlamentos donde tiene representación, como es el caso de la Asamblea de Melilla, donde ocupa dos de sus 25 escaños.
Aún sin contactos con el resto de partidos
Señaló que, por el momento, su partido no ha iniciado contactos con ninguno de los otros grupos políticos de la Asamblea para intentar sumar apoyos antes de que pueda ser debatida para su aprobación o no, pero subrayó que, cuanto más apoyos tenga en todo el país, mayor peso político habrá para que se puedan llevar a cabo las peticiones que reflejan.
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…
Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…