Categorías: Política

Vox Melilla matiza que el muro propuesto “es una forma de hablar, no una fortaleza medieval”

Vox Melilla afirmó ayer que el muro que ha propuesto crear el grupo parlamentario de su partido en el Congreso de los Diputados en las fronteras de Melilla y Ceuta es “una forma de hablar” y no pretenden crear “una fortaleza tipo Edad Media”, sino una frontera “permeable para los deseados, e impermeables para los no deseados”. En rueda de prensa, el presidente de Vox Melilla y portavoz de la formación en la Asamblea regional, Jesús Delgado Aboy, señaló que la intención de su partido es que se implanten en las fronteras de las dos ciudades autónomas las infraestructuras necesarias para conseguir ese objetivo, empleando para ello la tecnología.

“Hay muchas formas de mantener una frontera totalmente impermeable solamente empleando tecnología”, aseveró Delgado Aboy, que insistió en que la propuesta del muro de hormigón “es una manera de hablar para que las fronteras sean infranqueables”.
“Cuando se habla de que el marqués de Galapagar en su chalet hace una especie de pared para que nadie entre en su casa, nadie le ha preguntado de qué es la pared. Él lo que quiere es que nadie entre en su casa de forma no permitida y eso es lo que planteamos nosotros: que se haga algo para que entre el que permitamos, y no pueda entrar el que no permitamos”, explicó.
Delgado Aboy apeló a la responsabilidad del Gobierno central para que, de manera consensuada “y no con la técnica del rodillo” se llegue a pactos nacionales “que preserven a la sociedad y los españoles”.
Además, señaló como el objetivo “más importante” de esta proposición no de ley la protección de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y dotarlas de los utensilios necesarios “para defender primero su integridad física y nuestra entidad como país y nación totalmente independiente”.

“Supervivencia”
El líder de Vox Melilla consideró necesaria esta medida “por la propia supervivencia de la ciudad” y para protegerla de “la invasión migratoria ilegal”, habida cuenta que “la realidad es terca, pero real”, y se traduce en “un sistema sanitario desbordado y nacionales relevados a favor de los inmigrantes”.
Según Jesús Delgado, el sistema económico de España “está prácticamente en quiebra” y “la realidad se ve cuando se otorgan pagas de 500 euros a menas, y 600 euros a inmigrantes, mientras nuestros nacionales cada vez se ven más en dificultad para llegar a fin de mes”.
En este punto, puso como ejemplo a las viudas, que tienen a veces “una pensión de miseria”, inferior a 500 euros, como “recompensa a una vida de trabajo”, mientras que “los que vienen de fuera se llevan su dinero”, algo que Delgado Aboy calificó como “insostenible”.
“La falsa solidaridad que lleva a la ruina a este país no va a durar eternamente porque antes este país se declarará en quiebra”, advirtió.

Pide crear un sistema de préstamo de libros de texto

Vox Melilla presentará próximamente una iniciativa para pedir la creación de un sistema de préstamo de libros de texto en los colegios, lo que supondría un ahorro a las familias del 61%, según esta formación política.
Su presidente, Jesús Delgado Aboy, explicó que la idea es que los alumnos entreguen sus libros para otros estudiantes de años venideros, y a cambio se les faciliten los libros de su nuevo curso o bien se les ofrezca un cheque para comprarlos.
“De esta forma, se conseguiría conjugar eficacia, conocimiento y ahorro en un mismo acto y se daría a los centros herramientas para concienciar a los padres, alumnos y docentes”, defendió Delgado Aboy. Esta iniciativa sería para próximos cursos académicos.

Critica a Liarte por rechazar el CES porque cuesta 220.000 euros, y siga con su idea, 40.000 euros más cara

Vox Melilla, a través de su presidente, Jesús Delgado Aboy, criticó ayer al consejero de Hacienda, Economía y Empleo, Julio Liarte, por haber descartado la petición de esta formación política para crear en nuestra ciudad el Consejo Económico y Social (CES), de manera que deje de ser la única autonomía española que no cuenta con dicho órgano. Según explicó Delgado Aboy, el consejero esgrimió como argumento que impulsar el CES en Melilla supondría un coste de 220.000 euros. Sin embargo, el líder de Vox apuntó que la asistencia técnica para elaborar un Plan Estratégico que Liarte quiere promover requiere un desembolso de 260.000 euros, una cuantía mayor. “La respuesta es un poco para reírse”, apuntó Delgado Aboy, que insistió en la necesidad de “implantar ya” en Melilla el CES.

Acceda a la versión completa del contenido

Vox Melilla matiza que el muro propuesto “es una forma de hablar, no una fortaleza medieval”

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

47 minutos hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

5 horas hace