Vox Melilla ha afirmado que la apertura de la movilidad tras el fin del Estado de Alarma el 9 de mayo y el mantenimiento de las restricciones en los horarios de los comercios “no tienen ningún sentido”. Del mismo modo, ha expresado que la hostelería no sobrevivirá a otro control y ha defendido que, cuanto mayor sea la franja horaria, mayor será la dispersión de la población, por lo que las medidas de distanciamiento social podrán llevarse a cabo de una mejor manera. El Gobierno ha anunciado que el próximo 9 de mayo se acabará el confinamiento y habrá libertad de movimiento para realizar salidas de Melilla a la península y se acabará el toque de queda. “Es una muy buena noticia, que celebramos todos. Pero lo que no es normal es que se vayan a mantener restricciones en los horarios de aperturas de los comercios, con control en el aforo externo”, afirman desde Vox Melilla.
Los comerciantes, en especial los hosteleros y propietarios de gimnasios, “ya han sufrido bastante”. Muchos de ellos, por desgracia, “se han arruinado y han acabado teniendo que cerrar sus negocios para siempre”. “Como para que los que han sobrevivido tengan que seguir viéndose, después del estado de alarma, con restricciones en el horario”, añade la formación liderada por Tasende.
Los pequeños comercios locales “apenas sobreviven a todo lo que han tenido que pasar”. Para Vox Melilla esta decisión tomada por el Ejecutivo “no tiene ningún sentido”, ya que se permite la movilidad de todos, pero se mantienen restricciones en los horarios comerciales. Además, esta medida “no ayuda en absoluto a controlar la propagación del covid-19”.
De hecho, “consigue el efecto contrario”, ya que concentra a mayor número de personas en una franja horaria más reducida. “Tiene muy poco sentido y es contraproducente, dado que así solo se fomenta que se formen concentraciones de más personas a las mismas horas”, aseguran.
“Cuanto mayor sea la franja horaria, mayor será la dispersión y mejor se podrán mantener las medidas de distancia social”.
Asimismo, han indicado que esta problemática no es algo que debe tomarse “a la ligera”, puesto que se está jugando con “el pan de mucha gente, dado que, del comercio, dependen el sueldo de muchas personas”. Personas, que recordemos, “han seguido teniendo los mismos gastos, pero sin apenas ingresos”.
Por ello Vox Melilla pide “más empatía con el sector”. “Hay que ayudar a recuperarse a todo el sector, sobre todo a los autónomos, que se han visto tan perjudicados y siguen estándolo”.
Daniel Ventura anuncia que el camposanto ha superado todas las inspecciones de seguridad y alcanza…
El programa Operación Triunfo 2025 vive uno de sus momentos más emocionantes. Mientras el talent show continúa arrasando en…
España ha alcanzado la cifra de 175.753 vehículos históricos inscritos al año de vigencia del…
LA VISITA TUVO LUGAR AYER ANTE LA PRESENCIA DE MÁS DE UN CENTENAR DE CHAVALES…
Junts ha ratificado con un 86,98% su decisión de romper con el PSOE en una…
La cantera del Melilla Baloncesto celebró este pasado miércoles su ya tradicional fiesta de Halloween,…