José Miguel Tasende: “Hacer una nueva desaladora de urgencia… yo no lo veo. Esto huele a desiderátum, no a realidad”
El líder de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, José Miguel Tasende, ha mostrado este viernes su asombro ante el anuncio del Gobierno local sobre la aprobación de una intervención de emergencia para la construcción de una nueva desaladora en la ciudad.
“Nos plantea muchísimos interrogantes: ¿cuándo, dónde, cómo y con qué proyecto?”, planteó Tasende.
El portavoz se ha mostrado escéptico ante la urgencia de una obra de tal envergadura sin conocer detalles fundamentales:
“Habrá que decir cuándo se va a hacer, qué proyecto hay, dónde se va a ubicar, porque tiene que ser una zona donde se pueda recoger agua de mar y luego devolver al mar agua hípersalitrosa”, señaló.
Tasende insistió en que una infraestructura de esta magnitud implica una elevada inversión y también un aumento considerable del consumo energético:
“¿Cómo se va a llevar esta línea eléctrica hasta el lugar donde esté instalada? ¿Lo tienen ya decidido?”, preguntó con ironía.
Además, advirtió que el proyecto no depende solo de la Ciudad Autónoma, sino que involucra a varios ministerios y a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.
“Espero que nos lo expliquen, porque si de verdad podemos tener una segunda desaladora, sería una gran noticia. Pero me temo que esto es más un deseo que una realidad cercana”, dijo.
El líder de VOX Melilla recordó que el suministro de agua es un servicio básico y no puede seguir postergándose:
“Criticamos al Gobierno cuando reconoció públicamente que no solucionaría los cortes de agua en esta legislatura. Es otra legislatura perdida”, lamentó.
Tasende denunció que, mientras se habla de desaladoras, la calidad del agua sigue siendo deficiente en algunos puntos de la ciudad:
“Hay lugares donde el agua no es potable y los vecinos la consumen sin que nadie se lo advierta. Eso es gravísimo”, alertó.
También fue crítico con la falta de mantenimiento de la red:
“No debería haber fugas en ningún barrio de la ciudad. Lo que nos falta, no puede seguir despilfarrándose por dejadez”, afirmó.
Finalmente, exigió al Gobierno local medidas reales y fiscalización del contrato de suministro:
“La Ciudad tiene el deber de vigilar que la empresa adjudicataria del servicio cumpla con el contrato. No se puede seguir posponiendo todo para mañana”, concluyó Tasende.
“Es un orgullo que España actúe con coherencia y humanidad”, afirma la secretaria general del…
Una ola de calor afectará este domingo a buena parte de la Península, especialmente en el centro y en la mitad…
El Melilla Torreblanca C.F. comienza su pretemporada con un mes competitivo y participará en torneos…
El C.D. Enrique Soler de Melilla iniciará su temporada en la Tercera FEB el 4…
El presidente de la Ciudad denuncia el abandono del inmueble militar en pleno Paseo Marítimo…
El Club Melilla Baloncesto comenzará su temporada 2025-2026 el 26 de septiembre ante el Grupo…