Vox Melilla ha criticado que patrulleras marroquíes estén interceptando barcos de recreo españoles en las inmediaciones de nuestra ciudad. En una nota, Vox asegura que, con esta actuación en los últimos días, la marina marroquí “no deja de acosar a las embarcaciones de recreo españolas que tienen su base en el puerto de Melilla”. “Lo cierto es que las costumbres de buena vecindad consolidadas en esta zona permitían que las embarcaciones de recreo melillenses fondearan en tramontana y pasaran la noche en fines de semana”, agregó.
A su juicio, las autoridades marroquíes “las incumplen intencionadamente para ganar terreno y obligar a unas nuevas negociaciones de las que siempre saldrán ellos más beneficiados”.
“Marruecos y España tienen la “obligación” de cumplir las normas del convenio internacional del Derecho del Mar de 1982 suscrito por ambos países y auspiciado por la ONU que da el derecho a señalar sus aguas marítimas trazando líneas rectas uniendo puntos de la costa desde donde se miden las 12 millas que determinan el mar territorial propio del Estado que las traza, haciendo el uso que quiera en esas aguas, salvo el derecho de tránsito que tienen todas las embarcaciones, y que consiste en pasar navegando sin pararse, sin fondear y sin realizar levantamientos cartográficos, pesca u otras actividades que no sean el mero tránsito”, señala Vox.
Vox considera como un gesto “inamistoso” que las autoridades marroquíes hayan terminado “de forma abrupta” con “la costumbre” de barcos españoles de pasar la noche en sus aguas interiores de tramontana, “que ningún daño hacía y que además no tiene justificación, más aún, en plena OPE”.
Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…
El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…
El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…
El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…
La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…
Ver comentarios
Si las embarcaciones están en aguas marroquíes, es legal que las patrulleras de Marruecos las investiguen. Tenemos la costumbre del compadreo entre Marruecos y Melilla como habitual. Pues hay que quitarse eso de la cabeza. O se arregla desde los Gobiernos centrales o mejor se deja de tentar a la suerte. Melilla está aislada, ¿No os habéis dado cuenta aún?. Por tierra, por mar y por aire, porque el aeropuerto no se amplia por lo que sería el vuelo rasante en territorio de Marruecos. Cesión de la pesca, cesión de las fronteras, cesión de las aguas y así sin parar. A buena hora le vamos a hacer eso a los británicos en Gibraltar donde ni la guardia civil puede navegar en aguas españolas. ¿Y el gobierno?. El Gobierno haciendo leyes de Memoria contra españoles y favoreciendo a etarras y separatistas. En el mar o se cumplen las leyes tal como advierte "nuestro" Gobierno o pronto empezarán a confiscar embarcaciones y poner sanciones terribles con prisión anexa a los que no cumplan los requisitos internacionales. Amin y Pisli lo pagaron caro y nadie ayuda a sus familias ni ha habido una acción para aclarar sus muertes.