Vox ha exigido “contundencia y reciprocidad en las relaciones con Marruecos para evitar su descarada política de asfixia” contra Melilla, ya que los funcionarios de aduanas del país vecino no han permitido que los melillenses que cruzaron la frontera terrestre hacia Marruecos llevaran ninguna mercancía. Ello, frente a los que venían de vuelta a la ciudad, a los que “no se les puso ningún impedimento a la hora de traer algún tipo de bolsas con alimentos”.
“¿Cuál es la diferencia entre estos productos?”, preguntó Vox al recordar que tras la reapertura de la frontera marítima, 8.410 conductores de vehículos de transporte de mercancías hicieron la travesía de Almería a Nador en un mes.
Por ello, Vox cree que “nueva y unilateralmente, Marruecos decide qué es lo que entra en su país impidiendo que los ciudadanos porten alimentos o mercancía de pequeño calado mientras España no emplea la reciprocidad y permite la entrada de alimentos hacia Melilla, consumo, que se deja de hacer en la ciudad”.
Vox reclama a España que deje de tratar a Marruecos como un “buen vecino” cuando está comprobada “la asfixia a las ciudades autónomas”.
Acceda a la versión completa del contenido
Vox exige reciprocidad en las relaciones con Marruecos
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
La Asociación Zona Centro de Melilla, con el apoyo de la Ciudad Autónoma, ha preparado…
Rolex es un símbolo mundial de lujo y perfección. Llevar un Rolex es mucho más…
Gonzalo Iglesias Morenín, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., vive su mejor momento profesional tras ganar…
Eric Iglesias Fernández, delantero de 22 años, se une a la U.D. Melilla ilusionado por…
La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública de Melilla ha anunciado el inicio de…