Vox Melilla, cuya denuncia provocó ayer la citación judicial como investigado del presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, considera que tras esta declaración y la de la testigo “ha quedado claro” que se han producido irregularidades en la lista con la que Ciudadanos (Cs) concurrió a las elecciones del 26 de mayo en Melilla. En declaraciones a los periodistas, el asesor jurídico de Vox Melilla, Felipe Castillo, afirmó que, si bien De Castro intentó en su declaración “salirse por la escuadra” y no entrar en el fondo de la cuestión, “ha quedado claro que, de momento, hay candidatos de la lista de Ciudadanos que no han firmado ni han aportado la documentación preceptiva”. Vox Melilla, que actúa en este caso como acción popular, considera que estas supuestas irregularidades administrativas no son incompatibles con el hecho de que los candidatos que iban en la lista electoral de Cs dieran su consentimiento o no a la hora de formalizar los expedientes electorales.
Al hilo, Castillo subrayó que los trámites administrativos para presentarse como candidato a unas elecciones son “actos personalísimos”, ya que supone aportar una serie de documentos que “afectan personalmente a cada cual de una manera diferente”, independientemente de que haya “un sentido unitario”, como la falta de antecedentes penales o la admisión de estar en esa propia lista.
En el caso de la lista de Cs, según Vox, los candidatos pudieron, en un momento determinado, manifestar su intención de estar en una lista electoral, “pero no se les informó ni se les dijo cuáles eran los requisitos, los documentos y que tenían que firmar una serie de cuestiones”, actos que debe hacer, de forma personal, el propio candidato.
Así, se refirió al caso de la testigo que declaró ayer, que iba como candidata en la lista de Cs, y que “se queja, entre otras cosas, de que alguien se ha tomado la libertad de falsificar su firma, de aportar su DNI, etc, aprovechando que lo aportó para las elecciones generales y para el cargo de apoderado”.
Por ello, Vox cree que se confirma la denuncia que planteó Vox, que piensa dar “un paso procesal” en este caso “hasta ver exactamente qué ha pasado con toda la candidatura” de Cs a las elecciones autonómicas.
En este sentido, después de abonar la fianza de mil euros “como toda acción popular”, Vox Melilla va a pedir en el resto de diligencias que el juez llame a declarar a los otros 28 candidatos de la lista electoral de Cs en las elecciones del 26 de mayo en Melilla para que reconozcan si es correcto o no su expediente electoral y si se les ha falsificado la firma. En este punto, dijo tener constancia de que De Castro iba a convocar a todos los candidatos de Cs a una reunión.
El abogado de Vox lamentó la actitud del presidente melillense, que no quiso contestar a las preguntas de la acción popular pese a que “la única manera de regenerar la vida política es cuando haya luz, taquígrafos y total transparencia en todo momento y circunstancia”, y recordó que no es habitual que los llamados a declarar como investigados entren al juzgado por la puerta trasera.
“La verdad puede ser dura o molesta, pero es la verdad. Y la verdad y los medios de comunicación deben ir de la mano. Los ciudadanos tienen derecho a saber qué está pasando, qué es lo que ocurre, y qué es lo que se espera de sus dirigentes y gobernantes, que en este caso han quedado retratado perfectamente con la situación de De Castro”, aseveró.
El Club Voleibol Melilla ganó su primer partido en los cuartos de final del Play-Off…
La U.D. Melilla puso fin este domingo a una racha de seis jornadas sin ganar…
El Club Voleibol Melilla afronta este domingo el primer encuentro de la serie de cuartos…
ATLÉTICO MELILLA-C.P. MIJAS LAS LAGUNAS: ESTE DOMINGO, A LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla vuelve…
Se trata de la segunda prueba puntuable del Campeonato Autonómico de BTT Esta cita, que…
C.B. ARXIL 74-82 MCD LA SALLE Decimosexta victoria de las melillenses, que les acerca aún…