Vox considera que, con el cambio de modelo en las bonificaciones al 50 % a las cuotas patronales de la Seguridad Social que se ha venido aplicando desde 2004, “el Gobierno central sigue demostrando que no le preocupa la economía de las ciudades autónomas”.
Carmen Merino, vicesecretaria de Organización de Vox Melilla, ha lamentado que esta situación “supone un golpe más a la economía de la ciudad”, lo que afecta a patronal y trabajadores por igual, ya que “los empresarios verán cómo se pierde la bonificación del 60 % de la que gozan desde hace diecinueve años y el 40% del que disfrutan los empleados”.
“Melilla necesita políticas que promuevan la generación de empleo, el apoyo a las empresas ya existentes y a los posibles emprendedores que quieran fijar nuestra ciudad como sede”, ha defendido Merino antes de recordar que Melilla carece de industria, por lo que uno de los atractivos son las bonificaciones.
“Sin esto, sin aduana y sin un número de ventas apropiado, las empresas locales no podrán sobrevivir a esta pérdida, lo que se transmitirá también en un mayor desempleo entre los melillenses”, ha dejado claro Vox, que secunda la petición de los empresarios locales de que se derogue del Real Decreto 1/2023 porque “hará mucho daño en la economía de la ciudad y, sobre todo, entre los ciudadanos”.
Se reconoce la compatibilidad siempre que esta función no suponga actividad profesional, ni se…
El consejero de Educación, Juventud y Deportes, Miguel Ángel Fernández, ha sentado las bases de varios…
Asier Gómez ha sido el ganador de la II Olimpiada Regional de Informática, que se ha desarrollado…
El Teatro Real acoge el 24 de enero un concierto benéfico impulsado por el compositor y director Fernando Velázquez, que cuenta con…
Juan Martín del Boca, entrenador del Melilla Balonmano, consideró positivo el empate 27-27 ante BM…
La Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid destaca la participación de Melilla, que promueve…