Categorías: Política

Vox denuncia que el Gobierno prefiere subvencionar a terceros países que aumentar los recursos de los FFCC

La diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, pregunta al Ejecutivo central si con subvenciones a terceros países es como “premian la llegada masiva de inmigrantes” a las costas españolas y por el contrario no aumenta los recursos de efectivos y medios de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. El Gobierno ha señalado que “estas ayudas se van a adoptar en función de las necesidades de cada país, y tienen por objetivo cubrir las carencias materiales y operativas de los servicios nacionales responsables de la gestión y control de los flujos migratorios, así como de la lucha contra el terrorismo y el tráfico de seres humanos, entre otros”. Una respuesta en la que “no se hace mención a las necesidades de los miembros de Policía Nacional y Guardia Civil que protegen la frontera española”, expone Teresa López.

Por su parte, la senadora de VOX, Yolanda Merelo, preguntaba al Gobierno cómo y cuándo va a exigir a los países que reciben subvenciones el control marítimo de las embarcaciones que salen de sus costas o qué responsabilidades va a exigir a estos estados ante “la falta de celo” en el control a la inmigración. Cuestiones ante las que el Ejecutivo de Sánchez “vuelve a insistir en que, debido a la transnacionalidad de los flujos migratorios, el Ministerio del Interior tiene como objetivo prioritario en materia migratoria, la cooperación con terceros Estados”.

Por otra parte, el Gobierno “vuelve a alabar” en esta respuesta la colaboración con Marruecos y señala que ambos “colaboran estrechamente desde hace tiempo intercambiando información y otras actuaciones operativas del ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad respectivos de lucha contra la migración irregular y las redes de tráfico de personas”. “Gracias a este trabajo conjunto, se previene e intercepta la salida de un importante número de embarcaciones irregulares con destino a España”, señala el Gobierno, aunque la realidad “es bien distinta en las ciudades autónomas donde cientos de menores han llegado desde el verano de 2019 y el número de inmigrantes marroquíes sigue creciendo”.

Subvenciones
Para VOX “no puede entenderse cuál es el motivo que lleva al Ejecutivo a aumentar las subvenciones a terceros países para intentar minimizar la inmigración ilegal, dejando en un plano totalmente testimonial a nuestros agentes”. Por ello, la diputada nacional de VOX por Ceuta pregunta al Gobierno de Sánchez “cómo conoce realmente las necesidades de cada país, tal y cómo menciona en su respuesta”. “Cómo controla el Ejecutivo la efectividad y el destino real de esas subvenciones”, cuestiona López, que también pregunta si se mandan observadores de la Guardia Civil a los países subvencionados para comprobar sobre el terreno la realidad de esas inversiones.

“¿Ha pensado el Gobierno en llegar a acuerdos con los países de donde salen las pateras, como Senegal y Marruecos, para que la Guardia Civil del Mar patrulle con ellos sus costas y así verificar si realmente se controla la inmigración ilegal?”, interpela la parlamentaria ceutí. Además, pide al Ejecutivo que diga si considera que las subvenciones aprobadas por Interior “han servido realmente para controlar y gestionar los flujos migratorios”.

Acceda a la versión completa del contenido

Vox denuncia que el Gobierno prefiere subvencionar a terceros países que aumentar los recursos de los FFCC

Redacción

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

8 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

9 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

12 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

13 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

14 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

15 horas hace