IMAGEN DE ARCHIVO
Vox ha rebatido las declaraciones que ha vertido el ministro de Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, durante la reunión bilateral que mantuvo este jueves con su homólogo español, el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, señalando que la frontera entre Melilla y el reino alauita «no es un problema político». Algo que el presidente de Vox Melilla, José Miguel Tasende, es «completamente absurdo» ya que, a su juicio, se trata de un asunto «clarísimamente político».
«Las fronteras en todo el mundo están funcionando con tecnología puntera y no hace falta nada. Está todo inventado», asevera.
En este sentido, Tasende se pregunta cuál de los dos ministros «miente más». «La mentira» de Albares, en su opinión, es que el diplomático dijese que «se va a buscar una fórmula común». «Pero si eso es lo que no hay», advierte Tasende, señalando el problema existente con el incumplimiento del régimen de viajeros por parte del país magrebí.
En lo referente a esta última cuestión, Tasende ha explicado que el bloqueo del régimen de viajeros está provocando que «sale el dinero con el que se pagan los artículos que luego se traen para Melilla» y, por otra parte, «impide que en Melilla se venda una determinada serie de artículos» y, para ello, pone a modo de ejemplo un artículo «muy significativo»: el pan.
«Resulta que no tenemos panaderos en Melilla porque no hace falta. El pan lo compran del otro lado de la frontera y lo traen para acá», detalla, denunciando que el dinero que sale hacia Marruecos por dichas compras «no es poco» porque «hay mucha gente llevándolo todos los días».
El diputado de la formación en la Asamblea recuerda que Vox ya advirtió en su día de esta situación que se da en la frontera y luchando por el comercio local.
A preguntas de los periodistas, el dirigente local dice que «es posible» restablecer líneas de cooperación comercial y empresarial marítima con Argelia ante la incertidumbre con Marruecos.
«Pero aunque tuviéramos una línea de comercio muy buena con Argelia, no se puede admitir que no exista una frontera civilizada entre países occidentales. No podemos ceder ese aspecto de la frontera», subraya, aseverando que, «para estar así», la frontera debe estar «mejor cerrada».
«La frontera tiene que ser en régimen de reciprocidad«, sostiene al final.
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…
Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…