Votar es gratis para el elector, pero no para la opción elegida, que recibirá una subvención si consigue asiento en el Parlamento Europeo. El Estado pagará 32.508,74 euros por escaño conseguido, lo que supone una subida de 306,5 euros por escaño respecto a las europeas celebradas en 2009. Además del pago por escaño obtenido, el Estado abonará a los partidos 1,08 euros por cada voto, siempre que logren como mínimo un escaño en el Parlamento Europeo. Además, el Estado abonará 16 céntimos por elector siempre, y cuando el partido político obtenga escaños y un respaldo mínimo del 15% de los votos, para cubrir los gastos de envío de propaganda electoral gratuita.
El resto de partidos, siempre que obtengan como mínimo un eurodiputado, recibirán 11 céntimos por elector si consiguen un mínimo de un 6% de votos y tres céntimos si superan el 3% de los votos.
El informe CLIVAR-Spain 2024, presentado en la Fundación Biodiversidad este jueves, ofrece una actualización clave sobre…
El presidente de la Fundación Melilla Monumental, Francisco Díaz, ha inaugurado este viernes una exposición…
David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido ante la…
El Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta al CFS Femenino San Fernando con confianza tras una…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta este sábado al descendido Arena Emevé, buscando recuperar la…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca consolidar su reciente victoria ante Almería en…