El escritor francés André Gide, decía, "todas las cosas son ya dichas; pero como nadie escucha, hay que volver a empezar siempre". En este caso, parece que todos los que deben buscar una solución a la cuestión del "borrego" se han empeñado en no escuchar y ello, por segundo año consecutivo nos hace volver a empezar. No voy a entrar a valorar o señalar quiénes son los responsables de esta situación porque a estas alturas, la abundancia de conflictos nos está cegando la razón. Desde mi modesta opinión, abogo por volver a la normalidad y como ciudadano que ama esta tierra por encima de cualquier prejuicio, quiero llamar a la cordura y recordar a los dos partidos mayoritarios de la ciudad, que un conflicto entre ambos partidos, no puede convertirse en un conflicto entre ciudadanos, de ser así, habrán conseguido que todos los melillenses salgamos perdiendo. El principal partido de la oposición tiene todo el derecho de representar a sus votantes, pero no puede ni debe hacer utilización de toda una comunidad para ningún objetivo partidista. Por otra parte, lo que diferencia al gobierno del principal partido de la oposición, es precisamente, que es gobierno, por consiguiente, su deber es velar y proteger los intereses de todos los ciudadanos sin importar su credo, etnia, ideología, sexo, etc.,
Honorable Presidente de la ciudad Autónoma, no voy a poner en duda sus buenas intenciones pero me va a permitir recordarle que usted tiene un reto, no es fácil, cierto, pero tiene usted la responsabilidad de que todos los ciudadanos nos sintamos iguales. Personalmente me preocupa más el fracaso escolar, el paro y la pobreza que están sufriendo muchas familias en la ciudad, pero entiendo y comprendo que haya mucha gente que se siente perjudicada más por la cuestión del borrego. No le estoy pidiendo que se salte ninguna ley o normativa, le pido sentido común. Valore la situación con objetividad, tenga en cuenta el contexto socio-ciudadano y no olvide que su prioridad somos todos los melillenses, le votemos o no. En sus manos y en su actitud está que nadie sienta prejuicio. Por último, confío en que el Honorable Presidente de la ciudad Autónoma de Melilla, no permita que los ciudadanos nos distanciemos por costumbres que llevamos siglos compartiendo.
Cada cultura absorbe elementos de las culturas cercanas y lejanas, pero luego se caracteriza por la forma en que incorpora esos elementos. (Umberto Eco)
PIE DE FOTO:
Imagen de traslado de corderos desde Marruecos a Melilla en una pascua grande anterior
Acceda a la versión completa del contenido
Volver a la normalidad
La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…
El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…
El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…
El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…
España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…
El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…