Categorías: Política

Vivas, partidario de “reflexionar” sobre el acceso sin visado de los marroquíes

El presidente del Ejecutivo de Ceuta, Juan Vivas (PP), se ha mostrado partidario de abrir un proceso de “reflexión” que involucre al Gobierno de España, al de Marruecos y a la Unión Europea sobre las condiciones de acceso a la ciudad autónoma de la población marroquí residente en la provincia de Tetuán debido a la “relación directa” que a su juicio existe entre la “atracción” de la localidad española y el incremento exponencial de los residentes en su entorno.
“Nadie ha planteado una propuesta concreta al respecto pero debe reflexionarse sobre la relación entre el atractivo de Ceuta y su frontera y el hecho de que la población de Tetuán haya pasado en pocos años de 300.000 a un millón de habitantes y la de Castillejos [la localidad del Reino alauita ubicada justo al otro lado del Tarajal], de 15.000 a 100.000”, ha apuntado.
El objetivo de ese intercambio de opiniones debería ser, a su juicio, alcanzar un “acuerdo común” que involucre a ambos países y a la Unión Europea. En el Protocolo de Adhesión de España al Tratado de Schengen se acordó mantener un “régimen específico de exención de visado en materia de pequeño tráfico fronterizo entre Ceuta y Melilla y las provincias marroquíes de Tetuán y Nador”.
El delegado del Gobierno en Ceuta, Nicolás Fernández Cucurull, se comprometió en octubre a que en cuanto dejase de estar en funciones el Ejecutivo de la Nación impulsaría una “negociación internacional” sobre tal excepcionalidad porque hoy “difícilmente puede ser aplicable” tras devenir en “una presión brutal en el número de personas y de vehículos que pretenden acceder diariamente a nuestra ciudad”, 25.000 personas y 15.000 vehículos al día, según las últimas estimaciones.
Vivas también se ha mostrado confiado en que “durante el primer trimestre de este año” esté operativo, tras múltiples retrasos sin justificación concreta, el ‘Tarajal II’, el nuevo paso fronterizo reservado para el tránsito de porteadores marroquíes. Cuando entre en funcionamiento el Gobierno autonómico prevé instalar junto a sus puertas un puesto de control de Servicios Tributarios que vetará el paso en régimen de viajeros de cualquier bulto que exceda los 60 centímetros de lado, fardos que deberán ser considerados como expediciones comerciales, con lo que de hecho se imposibilitará su salida hacia el Reino alauita.

Acceda a la versión completa del contenido

Vivas, partidario de “reflexionar” sobre el acceso sin visado de los marroquíes

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 24 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace

Largas colas en la Basílica de San Pedro para despedirse de Francisco

Miles de fieles se congregaron en la Basílica de San Pedro para despedir al Papa…

8 horas hace

Más de 3.000 vehículos controlados en la última campaña de control de velocidad urbana

La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…

12 horas hace

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

16 horas hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

19 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

19 horas hace