Categorías: Inmigración

Vivas cree que la solución a la inmigración no pasa por ampliar los CETI de Ceuta y Melilla

El presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, considera que la solución a la presión migratoria que sufren su ciudad y Melilla no pasa por ampliar los Centros de Estancia Temporal de Extranjeros (CETI), sino que son necesarias medidas estructurales en las que debe implicarse activamente la Unión Europea. Durante su intervención en el Fórum Europa, Vivas expuso la situación que vive Ceuta como “frontera sur de Europa” y recordó que, con tan sólo 20 kilómetros cuadrados de superficie, alberga dos centros de internamiento de extranjeros y su población inmigrante ha llegado a ser el 5 por ciento de la población total.

Por ello, pese a las situaciones de saturación que se puedan dar en los CETI –reconoció que en Melilla es “asfixiante”–, no cree que la solución sea ampliar estos centros sino buscar otras salidas en las que se ha mostrado confiado que el Gobierno está ya trabajando.

Vivas aprovechó este punto para elogiar la respuesta del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quien le arropó en el acto y de quien resaltó su “coherencia notable” en los actuales meses de “tensión y situaciones dramáticas”. “Su capacidad de reacción, diligencia, actitud democrática en forma de transparencia, firmeza para poner las cosas claras y en su sitio y para demandar una implicación de la Unión Europea”, elogió.

Ante también los ministros de Fomento, Ana Pastor, la encargada de presentar el acto, y el de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, el presidente de Ceuta relató la presión migratoria que sufre su ciudad autónoma, “a veces insoportable por su intensidad”, y garantizó que la única respuesta es la “comprensión, compasión, dolor y lamento”.

Pero defendió que estos sentimientos de “solidaridad” deben conjugarse con el imperio de la ley “en materia de inmigración y fronteras” y alabó también el trabajo de la Guardia Civil y la Policía Nacional en la frontera con Marruecos, una labor “muy difícil y con alta presión”.
“Es evidente que cuando los inmigrantes llegan a Ceuta saltando la valla no se quieren quedar en Ceuta ni en el resto de España, buscan un punto en cualquier otro lugar de Europa”, expuso para demandar “rotundamente” la implicación de toda la UE con políticas eficaces de ayuda al desarrollo y recursos suficientes.

Vivas se mostró dispuesto a recibir en Ceuta a todas las organizaciones que quieran observar el trabajo que se realiza respecto a la inmigración y aseguró que además lo hace “sin ningún miedo” porque todo el que visita Ceuta y Melilla “llega a la conclusión de que pueden presumir de ofrecer un alto nivel de acogida y auxilio inmigrante”.

Acceda a la versión completa del contenido

Vivas cree que la solución a la inmigración no pasa por ampliar los CETI de Ceuta y Melilla

Europa Press

Entradas recientes

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

6 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

6 horas hace

Ali García firma un combate de alto nivel en Holanda ante el número uno de la Liga Enfusion

El Club Olímpic Center de Melilla brilla en artes marciales gracias a Ali García, quien…

6 horas hace

Este jueves concluye el plazo de inscripción para participar este sábado en el XV Duatlón Ciudad de Melilla

El plazo de inscripción para el XV Duatlón Ciudad de Melilla finaliza este jueves. La…

6 horas hace

Feijóo avisa que es una «cacicada» aprobar un plan militar sin el Congreso y pide a Díaz irse si no lo comparte

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó la aprobación del plan de Defensa de Pedro…

7 horas hace

Interior licita la compra de balas israelíes seis meses después de anunciar que lo anulaba por la guerra en Gaza

La Guardia Civil ha licitado la compra de 15 millones de balas a una empresa…

7 horas hace