Categorías: Cultura

Visitas teatralizadas por el centro de Melilla para conocer el modernismo y la vida de Enrique Nieto

La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, anunció ayer que el próximo sábado comenzarán las visitas teatralizadas por el centro de Melilla para conocer los principales edificios modernistas, el patrimonio de la ciudad y la vida del arquitecto Enrique Nieto. A través de los actores José Oña, Carolina Soler y Juanjo Florensa, los melillenses podrán realizar un recorrido a las 11:00 horas todos los sábados de mayo y el primero de junio partiendo de la plaza Torres Quevedo hasta las diferentes calles representativas del movimiento. La consejera de Cultura señaló que con las visitas teatralizadas se puede “atraer el interés de muchas más personas, dinamizar y hacer conocer al gran público el inmenso patrimonio arquitectónico e histórico que se condesa en este triángulo de oro”. Además, añadió que “el modernismo está en todos los puntos pero en las calles principales hay una amalgama de historias y vivencias que vinieron a apuntalar a historia reciente”.

A través de actores de rigor histórico y que llaman la atención, se va a realizar el recorrido de una forma entretenida con Enrique Nieto que lo interpretará Juanjo Florensa, su segunda esposa Francisca será Carolina Soler, y el papel de Cándido Lobera lo realizará José Oña.
“Hemos empezado detrás de uno de los edificios que diseñó Enrique Nieto y otro que fue símbolo de los hoteles de lujo de Melilla, para retratar a través de la descripción los edificios y personajes un momento histórico importante que sirva de dinamización cultural y social”, indicó Fadela Mohatar.

Las inscripciones para participar en estas visitas se pueden hacer a través de la página consejeriacultura@melilla.es para controlar el aforo, aunque habrá sonido incorporado, pero llaman a la participación de los melillenses el sábado en la plaza Torres Quevedo porque fue la residencia de Enrique Nieto y de ahí empezarán a aparecer los demás actores por el recorrido.
“Es una visita cultural que sirve para destacar algunos de los edificios emblemáticos del arquitecto Enrique Nieto y sacar anécdotas y curiosidades de su vida privada que no se saben, es un vida que tiene muchos detractores y seguidores”, dijo José Oña.

El actor José Oña manifiesta que quieren que “se saque de forma positiva que Melilla es la segunda ciudad modernista de España después de Barcelona. Además que nos hemos basado en autores como Salvador Gallego que ha escrito sobre los edificios y la vida de Enrique Nieto y el cronista Antonio Bravo que también nos ha aportado muchos datos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Visitas teatralizadas por el centro de Melilla para conocer el modernismo y la vida de Enrique Nieto

Lorena Japon

Entradas recientes

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

1 hora hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

1 hora hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

6 horas hace

El Gobierno aprueba las becas para el curso 2025-2026

Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…

7 horas hace

Blázquez visita Melilla para “fortalecer el balonmano melillense y potenciar el deporte base”

Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…

8 horas hace