Categorías: Sucesos

Vigilante de seguridad resulta herido en un “intento de homicidio” en el Hospital Comarcal de Melilla

Los sindicatos aseguran que sufrió un intento de atropello al intervenir en una pelea de bandas en las puertas de Urgencias, padeciendo la rotura de los huesos de la muñeca y un golpe en varias costillas

 

El Comité de Empresa de Seguridad Privada ha informado del “intento de homicidio” sufrido por un vigilante de seguridad en el Hospital Comarcal de Melilla. Se resalta la falta de recursos y personal en el servicio de seguridad, poniendo en peligro a los trabajadores y a la ciudadanía en general. «El compañero ha sufrido la rotura de los huesos propios de la muñeca y el golpe le ha afectado a varias costillas, aunque ya está fuera de peligro y recuperándose de las lesiones» ha detallado la citada fuente. Según este órgano sindical, en los últimos tiempos «han sido objeto de agresiones por parte de usuarios que llegan al centro con la intención premeditada de generar conflictos».

Confían también en que “el peso de la justicia recaiga” sobre el agresor.

“En los últimos tiempos, los trabajadores de seguridad que forman parte de la plantilla en el Hospital Comarcal de Melilla han sido objeto de agresiones por parte de usuarios que llegan al centro con la intención premeditada de generar conflictos”, ha denunciado el Comité de empresa de Sureste a través de un comunicado de prensa, subrayando que, “ante estas circunstancias”, el servicio de seguridad ha actuado “con valentía y profesionalidad, a pesar de que los recursos de protección proporcionados por la empresa son muy limitados”, poniendo a modo de ejemplo la carencia de Equipos de Protección Individual (EPIs) o incluso Walkie Talkies para la comunicación interna entre diferentes puntos del servicio con el fin de solicitar ayuda, “esenciales para el desempeño de este trabajo en recintos tan grandes”.

La falta de efectivos es otro punto que destaca el Comité, sobre todo en las horas nocturnas, solicitando incrementar el número de efectivos en este aspecto, así como reforzar el horario de tarde, ya que cuentan con solo 3 vigilantes por la tarde y 3 por la noche que se quedan en dos a partir de las 3 de la madrugada-.

Denuncian agresiones también en otros muchos centros

No obstante, el Comité aclara que esta carencia de medios y personal no solo se da en el centro hospitalario, sino en muchos centros donde ejercen vigilantes de Sureste Seguridad, como Purísima, Baluarte o “cualquiera de los recintos que cuenten con más de un vigilante por turno”.

Por eso, el Comité de Empresa de Sureste advierte que “escatimar en recursos de seguridad pone en peligro no solo a los vigilantes, sino a toda la ciudadanía”. “Por desgracia, se está convirtiendo en una constante tanto por parte de los clientes (INGESA y CAM) como por la empresa, que no repone los walkies por el coste de la instalación de una antena para su funcionamiento”, lamentan al final.

“Llegan al centro sanitario con la intención premeditada de generar conflictos”

Con gran pesar, queremos destacar el preocupante incidente que ha afectado a nuestro compañero de seguridad, quien lamentablemente ha sido atropellado y ha sufrido una fractura de muñeca en el ejercicio de sus funciones en el Hospital Comarcal de Melilla. Queremos expresar nuestro apoyo incondicional y solidaridad hacia él en este momento difícil, y estaremos muy pendientes de su recuperación y evolución.

En los últimos tiempos, los trabajadores de seguridad que forman parte de la plantilla en el Hospital Comarcal de Melilla han sido objeto de agresiones por parte de usuarios que llegan al centro con la intención premeditada de generar conflictos. Ante estas circunstancias, el servicio de seguridad ha actuado con valentía y profesionalismo, a pesar de contar con recursos de protección limitados proporcionados por la empresa.

Es evidente que se requiere un aumento en el número de efectivos de seguridad durante las horas nocturnas en el hospital, así como un refuerzo en el turno de tarde. A pesar de los constantes pedidos y reportes diarios solicitando medios de protección adicionales, como los walkie talkies, estos recursos esenciales llevan más de dos años sin ser proporcionados por la empresa.

El Comité de Empresa enfatiza la necesidad urgente de mejorar las condiciones de trabajo y proporcionar los recursos adecuados para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores. La comunicación interna efectiva, incluyendo sistemas de transmisión, es una herramienta esencial para el personal de seguridad en el desempeño de sus funciones.

Además, queremos recordar a la empresa su responsabilidad legal en proporcionar la asistencia legal adecuada, conforme a lo estipulado por la ley, ya que en varias ocasiones, en este mismo servicio, no hemos recibido la asistencia jurídica que nos corresponde por derecho.

El presidente del Comité de Empresa de Sureste, José Raúl Siles Alba

 

Acceda a la versión completa del contenido

Vigilante de seguridad resulta herido en un “intento de homicidio” en el Hospital Comarcal de Melilla

Redacción

Entradas recientes

Cómo preparar la Selectividad de forma eficaz, según Harvard

Un estudio realizado por la Universidad de Harvard, publicado en el libro Make it Stick:…

2 horas hace

Luismi Ruiz: “Ha sido un infierno por el calor, pero valió la pena cruzar la meta en lo más alto”

Luis Miguel Ruiz Narváez destacó en el IRONMAN 70.3 Desaru Coast, donde fue campeón en…

3 horas hace

C.D. Buen Consejo y C.D. Enrique Soler se estrenan con derrotas en el Nacional Infantil

Los campeones melillenses de la categoría Infantil no pudieron sorprender este domingo a sus rivales…

3 horas hace

Melilla no tendrá representación en las fases finales de los Campeonatos de España de Fútbol Sala

LA PEÑA REAL MADRID INFANTIL ACABA INVICTA PERO TAMPOCO LOGRA EL BILLETE Los de Francis…

3 horas hace

Buenos resultados para el Higicontrol masculino y los dos equipos femeninos

TRAS LA DISPUTA DE LA PRIMERA JORNADA DURANTE ESTE FIN DE SEMANA Las chicas del…

4 horas hace

La CEME pide a Sánchez la “normalización” de la frontera y la recuperación de la aduana comercial de Melilla con Marruecos

El presidente de la Confederación de Empresarios Melillenses, Enrique Alcoba, agradeció la visita de Pedro…

4 horas hace