Categorías: Opinión

Viernes Santo: Perfiles

”Itinerarium Egeriae” (siglo IV-V) era una joven, piadosa, miembro de la alta sociedad, cultísima, san Valerio asegura ser oriunda del “extremo litoral del mar Océano” (Galicia). Relata su viaje por tierras de Asia Menor, Siria, Palestina y Egipto.

Narra la estancia en Jerusalén un Viernes Santo. Los cristianos antes de la salida del sol adoran la columna de la flagelación del Señor. Después suben al Gólgota, el obispo ocupa su cátedra situada detrás de la Cruz. Sobre el altar los diáconos colocan el relicario de plata dorada, custodia el santo leño. Extraída la reliquia el obispo aprieta, con las manos, las extremidades. Es costumbre que todo el pueblo vaya viniendo de uno en uno. Llegada la hora sexta se leen primero salmos, epístolas de los Apóstoles o los Hechos, Evangelios: lugares donde padeció el Señor. A todo el pueblo le ensañan: nada ha sucedido que no hubiera sido dicho antes. En la hora nona leen el evangelio de san Juan. Son muchos los que velan: unos desde la tarde; otros desde medianoche. He aquí algunos datos de la crónica. El manuscrito fue descubierto en 1884 en el monasterio de Arezzo (Italia). Enriqueció la geografía bíblica, la filología, lo consideran valor casi único para la historia de la liturgia.

La Guerra de los Treinta Años (1618-1648) nueva etapa de rivalidad entre las Casas de Austria y Francia, cubrió los períodos: palatino, danés, sueco, francés. Sembró de cadáveres Europa Occidental. Sincronizada al contexto, bélico, fluye literatura espiritual centrada en el combate. Los “Ejercicios Espirituales” de San Ignacio nutren el espíritu de lucha. Baltasar Gracián, jesuita (1601 Belmonte de Calatayud-1656 Tarazona) Profesor de: Gramática Latina, Biblia, Teología moral. Confesor del virrey de Aragón y Navarra, duque de Norcera; capellán del ejército del marqués de Leganés. Expone la moral del combate. Diego de Hojeda, dominico (1571, Sevilla-1615, Huanaco) Maestro de Teología, escribe la Cristiada, canta la Pasión y muerte de Cristo.

El siglo XVII, considerado “Siglo de Oro “de la escultura española barroca prodiga a Cristo muerto. Castilla: Gregorio Fernández o Hernández el “Cristo yacente”. A Manuel Pereira, le atribuyen el Crucifijo de la capilla de Lozoya, de la catedral de Segovia. En Andalucía Juan Martínez Montañés el Cristo del arcediano Vázquez de Leca, en el contrato se exige representarlo antes de haber expirando, mirando a cualquier persona en actitud de rezar. Juan de Mesa el Cristo de la Buena Muerte de la Universidad de Sevilla. José de Mora, Cristo de la Expiración. Los pintores también realizan cuadros de tema muerte de Cristo. Velázquez pintó para el monasterio San Plácido, Benedictinas de Madrid el Crucificado hoy en el Museo del Prado, Miguel de Unamuno le dedicó un poema. El Centurión, romano, presente en el Gólgota,declaró al expirar la identidad del ajusticiado Jesús: ”Verdaderamente este hombre era Hijo de Dios”.

Acceda a la versión completa del contenido

Viernes Santo: Perfiles

Entradas recientes

El Papa será trasladado mañana a la Basílica de San Pedro y el funeral se celebrará el próximo sábado

El Papa Francisco, fallecido el 21 de abril, será trasladado el miércoles a la Basílica…

1 hora hace

Margarita Robles destaca el papel clave de los militares en los peñones de soberanía para la seguridad de España

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha reivindicado este lunes el papel fundamental que realizan los…

4 horas hace

Multas de hasta 150.000 euros por sacar o ingresar dinero en efectivo sin justificar a la AEAT

La AEAT ha intensificado los controles sobre el dinero en efectivo, alegando combatir el fraude…

6 horas hace

El Club Olímpic Center de Melilla arrasa en Murcia con las victorias de sus cuatro deportistas

El Club Olímpic Center de Melilla se destacó en la velada ‘Guerreros’ en Murcia, logrando…

7 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes la fase de ascenso a la Superliga Femenina con ambición

El Club Voleibol Melilla se prepara para la fase de ascenso a la Liga Iberdrola,…

7 horas hace

La plantilla de la U.D. Melilla vuelve al trabajo con la permanencia en el punto de mira

La U.D. Melilla ha reiniciado esta semana los entrenamientos tras su victoria ante el C.D.…

7 horas hace