La Guardia Civil, en colaboración con EUROPOL, en el marco de la operación “BIMBI-EMBK”, ha procedido a la detención de 36 personas y a la imputación de otras 4, pertenecientes a dos organizaciones dedicadas a la distribución de droga desde Melilla a países de Europa. Se han practicado 5 registros domiciliarios en Melilla, 2 en Málaga, 4 en Almería, 2 en Aranjuez (Madrid), y otros 2 en Ámsterdam (Holanda), 1 en una embarcación deportiva en Almería y 1 en un locutorio en Aranjuez (Madrid). Se ha intervenido más de media tonelada de hachís, 22 vehículos de alta gama, 1 embarcación deportiva, 1 moto acuática, 46 teléfonos móviles y otros dispositivos de última generación, 124.000 euros en efectivo, moneda extranjera, además de ordenadores y abundante documentación. La operación se inició en agosto del pasado año, cuando los agentes interceptaron en Melilla importantes cantidades de droga en varios vehículos de alta gama con sofisticados dobles fondos donde las personas que transportaban la droga viajaban en familia y con sus propios hijos de corta edad para no levantar sospechas. A raíz de estas interceptaciones, la Guardia Civil pudo constatar la existencia de varias personas que disponían de infraestructura en Holanda, donde practicaban dobles fondos en vehículos para trasladarlos posteriormente a Marruecos y cargar la droga. Una vez que los vehículos llevaban la droga intentaban pasar con ellos por el puerto de Melilla o los desviaban a Ceuta o Tánger si comprobaban la existencia de presión policial, donde embarcaban con destino a Algeciras para distribuir posteriormente la droga en Holanda y Alemania. Otro de los procedimientos utilizados era transportar la droga desde una embarcación hasta el mar de Alborán para traspasar el hachís a otra embarcación y dirigirse hasta puerto de Almería. Posteriormente, la droga era trasladada en vehículos a una nave para su distribución. La Guardia Civil mantuvo reuniones técnicas y apoyos operativos con la Oficina Policial de EUROPOL en Holanda, para proceder de forma conjunta a las detenciones de los integrantes de las organizaciones. Uno de los procedimientos practicados en los dobles fondos consistía en accionar el botón de la calefacción de la luneta trasera mediante la consola del vehículo. Para llegar a él había que accionar primero el botón de la calefacción y posteriormente presionar un mando a distancia para abrir la parte trasera del asiento donde se encontraba el doble fondo habilitado, siendo imposible su detección y apertura si no se seguía la secuencia. Asimismo, para el traslado de la droga por vía marítima contaban con infraestructura de GPS y teléfonos vía satélite La organización contaba con importantes medidas de seguridad a la hora de usar comunicaciones telefónicas, utilizando para ello un lenguaje convenido para el envío y traslado de la droga. Asimismo, disponían de vehículos lanzadera y cambiaban constantemente de ruta para no ser detectados. Igualmente, ocultaban el dinero obtenido por la venta de la droga en los dobles fondos de los vehículos a los que se tenía que acceder de forma electrónica o manual según los casos. Una de las células de la organización, también se dedicaba en Melilla a la venta de menudeo de cocaína utilizando el modo conocido como “telecoca” o “telepollo”, para lo cual concertaban la entrega mediante pedido telefónico en lugares públicos o en el domicilio de los compradores. Uno de los detenidos, de nacionalidad marroquí y afincado en España, en el momento de la detención portaba documentación falsa de la República de Bulgaria y contaba con tres señalamientos, uno de ellos de búsqueda, detención y extradición. Cabe destacar en el ámbito internacional la colaboración de la Oficina EUROJUST, que ha impulsado y dirigido las correspondientes comisiones rogatorias y órdenes de detención Europea.
C.B. SALOU-MELILLA BALONCESTO: ESTE DOMINGO, A LAS 18’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia parecen llegar…
La Real Casa de Correos de Madrid ha acogido este jueves la 47ª edición de…
Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la importancia del próximo partido contra el…
El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, regresará a…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria regresa a la competición tras el parón de…
La segunda jornada del III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua en Melilla concluyó…