Categorías: Educación

Vicente Moga y Miguel Lacalle en las Jornadas Culturales Edmundo Seco y la ciudad de Alhucemas

Después del éxito de las pasadas Jornadas Culturales dedicadas a E. Blanco Izaga y la cultura del Rif, durante el mes de noviembre del curso 2015-2016, se presenta la posibilidad de realizar unas nuevas Jornadas Culturales para el comienzo del curso 2016-2017, bajo el título de "Edmundo Seco y la ciudad de Alhucemas/Al Hoceima", por la importancia de este personaje en la historia, la conformación y el desarrollo de esta ciudad en la etapa de la IIª República española (fue el primer interventor civil de la ciudad entre 1928 y 1934, militar republicano, detenido y fusilado en Ceuta en 1937. Dar a conocer a otro personaje importante de la presencia española en el Rif, como fue Edmundo Seco, en la ciudad de Alhucemas, durante la época del Protectorado, de manera que a su vez sirva de hilo conductor para relacionarnos en mayor medida con el entorno social del Instituto forma parte de los objetivos del evento.

Programación
Hoy 18 de octubre de 2016 arranca la actividad que presentará el director del instituto, Eduardo Garrigós Picó, con la presencia del alcalde Mohamed Boudra que inaugurará las Jornadas.

A continuación intervendrá Vicente Moga, director del Archivo de Melilla y autor del trabajo "Masonería, Guerra Civil y Represión en Melilla" (UNED Melilla, 2005), que hablará sobre la masonería en Alhucemas durante la IIª República y la logia local "Cabo Quilates", a la que perteneció Edmundo Seco.

Después tomará la palabra Miguel Lacalle, que hablará sobre Edmundo Seco, y que es hijo de José Lacalle Quijano, primer fotógrafo español en Alhucemas/Al Hoceima.

Durante la creación de la ciudad D. José Lacalle Quijano se estableció profesionalmente y fue propietario de Foto España, que estuvo domiciliada en la plaza del Rif y cuyo rótulo modernista aún se conserva.

Miguel Lacalle, que se encuentra preparando la biografía de Edmundo Seco, nació en Alhucemas y aquí vivió hasta los años 60; más tarde, marchó con su familia a Fuengirola (Málaga), donde reside en la actualidad.

Tras ambas conferencias, se inaugurará una exposición de Fotografías que sobre el nacimiento de Alhucemas/Al Hoceima realizó José Lacalle en los años 20 y 30 del siglo pasado y que sus hijos Miguel y Santiago han preparado y presentado en Melilla en el año 2012.

La Exposición, "Nacimiento y desarrollo de la ciudad", constará de 40 fotografías con material fotográfico (máquinas antiguas) de José Lacalle. La muestra se mantendrá en el Instituto una semana y contará con un pequeño catálogo, con una selección de 10 fotografías y un texto introductorio de Miguel Lacalle.

Angel Melendez

Acceda a la versión completa del contenido

Vicente Moga y Miguel Lacalle en las Jornadas Culturales Edmundo Seco y la ciudad de Alhucemas

Angel Melendez

Entradas recientes

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

38 minutos hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

2 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

2 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

2 horas hace

Donald Trump: el mentiroso sistemático que amenaza la democracia

Por más que Donald Trump se auto presente como un empresario exitoso, un líder antisistema…

2 horas hace

Las calles de Melilla se llenan de público durante las procesiones

La Semana Santa de Melilla ha cerrado con gran éxito y emoción, a pesar de…

2 horas hace