El rechazo de una mujer por la frontera de Beni-Enzar por la Policía Nacional presuntamente ayer martes 29 de diciembre ha sido grabado por organizaciones no gubernamentales marroquíes. Estas critican que se devolvió a una mujer enferma que pretendía acceder a la ciudad para ser atendida en un centro sanitario de Melilla, mientras desde la Jefatura Superior de Policía se asegura que la mujer, que no portaba la documentación necesaria para poder pasar, «fingía estar inconsciente como se puede ver perfectamente en video», al sostener que su caída al suelo «no es natural» y además «no deja de sujetar el móvil que lleva en la mano». En el video, de 36 segundos de duración, se ve como una agente del Cuerpo Nacional de Policía conduce una silla de ruedas con una mujer marroquí en su asiento por el paso peatonal, desde el control documental español hasta la valla metálica que da a «tierra de nadie». En el trayecto, se escucha a la mujer policía decir «hala, corre a Marruecos».
Ante la negativa de la mujer a levantarse de la silla e irse por sus propios pies, la agente le señala «vamos, que te saco de malas» y le cuenta hasta dos. Al persistir la misma situación, la agente es ayudada por otro policía para bajar a la mujer de la silla de ruedas mientras la policía exclama «hala» y a su compañero decir «y la tía esta…», al tiempo que se marchan del lugar mientras la rechazada queda tumbada en el suelo.
Según ONGs marroquíes, se trata de una nadorense, Fatima N., de 47 años de edad, con su documentación en regla y que, aunque fuera ya avanzada la tarde -casi anocheciendo-, no tenía necesidad de contar con visado para acceder a Melilla. Asimismo criticaron el comportamiento de la Policía porque señalan que se trata de una enferma que iba a entrar en nuestra ciudad para requerir asistencia sanitaria, por lo que consideran que no dieron un trato humanitario a la misma. Dicen que fue vista por un médico en el lugar de los hechos antes de ser trasladada a su casa.
En cambio, desde la Jefatura Superior de Policía se ha subrayado que en el video «se ve perfectamente que estaba fingiendo estar mareada», una táctica «que no es infrecuente» entre aquellos a los que se deniega el paso a Melilla cuando no reúnen los requisitos documentales, como se asegura que ocurría en este caso. Además señalan que el «volcado de la mujer fue amable» para que no se hiciera daño al tiempo que «se aprecia como no está inconsciente porque ella misma se ayuda un poco a subir cuando ve que la van a bajar de la silla». «Y en ningún momento suelta el móvil que sujeta en una mano porque se está hace la muerta».
LOS MELILLENSES, PREMIADOS CON EL TROFEO AL ‘JUEGO LIMPIO’ Este evento se celebró en ‘Los…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, criticó al presidente Pedro Sánchez por no proporcionar información…
Pedro Sánchez ha pospuesto detallar los plazos para alcanzar el 2% del PIB en gasto…
La Guardia Civil de Melilla, a través de su Equipo @, con los cometidos de…
La Guardia Civil de Melilla, en el marco de una operación llevada a cabo por…
El Aula 10 de la UNED en Melilla celebró una jornada sobre violencia de género,…