El consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, anunció ayer que se ha puesto en marcha una campaña a nivel local y que en breve será nacional, con el objetivo de contar con más familias que estén dispuestas a acoger de forma provisional a alguno de los 35 bebés y niños de entre 0 y 10 años, o incluso de más edad, que se encuentran en centros de acogida y que necesitan un hogar en el que crecer. Afirma Ventura que tras visitar estos centros, donde están siendo bien atendidos, "se te cae el alma al suelo dejarlos pidiéndote cariño". Daniel Ventura manifestó que son numerosos los menores, algunos de apenas unos meses, que están siendo acogidos por la Ciudad Autónoma y que precisarían de un entorno familiar en el que crecer, o al menos, en el que estar provisionalmente hasta que puedan o volver con sus familias o ser dados en adopción. Por ejemplo, "tenemos a dos bebés que están en casa cuna y podrían estar de manera provisional con familias dispuestas a acogerlos, que sabemos que las hay, pero que no saben cómo hacerlo".
Campaña
De esta forma, para cumplir una doble misión, la de ofrecer a los niños un entorno familiar para su desarrollo y el de permitir a familias interesadas, el poder realizar esta labor, surge la campaña que promueve Bienestar Social y que en breve será de ámbito nacional.
Además de los bebés, hay niños "de un año, de tres, de cinco, de seis, de ocho, de diez y de más años, que están muy bien atendidos en los centros de acogida, porque los trabajadores se vuelcan pero que estaría muy bien que pudieran estar con familias acogedoras". El consejero afirma que "el alma se te cae al suelo cuando vas a los centros de protección y los ves, porque no quieren que te vayas, que te piden cariño". En estos momentos la Ciudad cuenta con 35 niños y niñas de corta edad que serían susceptibles de ser acogidos, pero también se da la posibilidad de hacer otro tanto con los de más edad, de hasta catorce años que también están en las mismas condiciones.
"Me consta que somos muy solidarios los españoles, a diferencia de otros países. Aquí brota la solidaridad y las conductas altruistas, de ahí que si se pone en conocimiento de la sociedad esta campaña de acogida, algunos de estos menores de los centros puedan estar un tiempo con una familia". A él le gustaría que pudiera ocurrir aquí lo mismo que en Aragón, donde se logró vaciar el jardín de infancia del Instituto Aragonés de Servicios Sociales. Los interesados pueden llamar al teléfono 952 69 93 01.
La fiscal Almudena Lastra declaró en el Tribunal Supremo sobre posibles filtraciones de correos relacionadas…
El consejero de Fomento de Melilla, Miguel Marín, afirmó que el futuro Hospital Universitario presenta…
Melilla Ciudad del Deporte informará este sábado de su calendario deportivo en el Pabellón Martín…
Se remodelará íntegramente el pabellón polideportivo ‘Lázaro Fernández’ en 12 meses, con una inversión de…
El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, critica la "mala planificación" de la sanidad en…
El Gobierno de Melilla confirmará una nómina extraordinaria de 1,6 millones de euros para los…