Categorías: Política

Ventura rebate a la CHG e insiste en que el mantenimiento de la desaladora «siempre ha dependido» de dicho organismo

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza tacha de «lamentable» el comunicado del organismo público y ve en él la mano de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, «con el desconocimiento y falta de humildad política que le caracteriza»

 

El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza, Daniel Ventura, ha rebatido el comunicado que emitió la semana pasada la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), respondiendo a las críticas que lanzó el propio Ventura sobre el «lamentable estado» en el que el organismo público cedió a la Ciudad Autónoma la Planta Desalinizadora de Melilla, con corrosión, pérdidas de agua y las obras del cuarto módulo sin concluir.

La CHG respondió a dichas críticas aclarando que la misión de dicho organismo se circunscribía a la ampliación de dicha planta y no la construcción de una nueva, «por lo que mayor parte de la infraestructura es anterior a esta intervención de ampliación y es precisamente la que presenta síntomas de corrosión, fugas en algunos elementos y averías en filtros antiguos». Asimismo, afeó a la Ciudad Autónoma que «nunca» haya llevado a cabo tareas de conservación «reseñables» en dicha planta ni de haber instalado grupos electrógenos de reserva para evitar cortes de abastecimiento durante las obras.

Ventura dice que no entiende cómo la CHG ha emitido un comunicado «contrario a lo reflejado en el acta de entrega». Cree que puede tratarse de «un error» o que tras él esté la mano de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, «con el desconocimiento y falta de humildad que la caracteriza». En cualquier caso, ve «lamentable» tanto la nota de prensa del organismo público como la actitud de la máxima representante del Gobierno de España en la ciudad en esta cuestión, sobre todo teniendo en cuenta que «la realidad objetiva se puede contrastar con documentos».

Entrando en materia, Ventura ha aclarado que la Ciudad Autónoma «no ha sido responsable de operar ni de mantener la desaladora» hasta el 6 de marzo de este año, fecha en la que asume la gestión y explotación de la planta tras formalizar el traspaso con la CHG. Así, señala que tanto las obras de ampliación de la planta como la construcción inicial de la misma fueron ejecutadas por la CHG, y su explotación y mantenimiento «siempre ha dependido» de dicho organismo. Por lo tanto, subraya que la Ciudad Autónoma «nunca ha tenido obligación ni competencias para ello».

«Incapaz de funcionar» con los cuatro módulo simultáneamente

El titular de Medio Ambiente avisa que la planta es «incapaz de funcionar» con los cuatro módulos simultáneamente, tal y  como aparece reflejado en los informes de auditoría que se adjuntaron en el acta de entrega de la planta. Reconoce que la Ciudad Autónoma conocía el estado que presentaba la infraestructura en el momento de su entrega, y es por eso por lo que «se incluyó un anexo de observaciones sobre las deficiencias encontradas en ella», así como se fijó un plazo para su subsanación que concluye en diciembre de 2024. Es decir, que a partir de dicha fecha tendrían que estar operativos los cuatro módulos de la desaladora y dando 32.000 metros cúbicos diarios de agua, «cosa que, hasta hoy, no es posible».

Además, indica que en dicho anexo la Ciudad «no se responsabiliza por los perjuicios y daños que la planta pudiera ocasionar por aquellas deficiencias conocidas que sean anteriores a su entrega, pues, para eso, quedan reflejadas en el acta que se firmó el 6 de marzo».

Así, reitera que son tres y no cuatro las bombas de alta presión instaladas en la planta, ya que la cuarta está «sin acoplar» y hay una quinta de reserva «embalada».

Ante esta situación, el próximo miércoles 8 de mayo Medio Ambiente mantendrá una reunión con la CHG y con el Ministerio para la Transición Ecológica para determinar las reparaciones que hay que llevar a cabo en dicha infraestructura, así como la puesta en marcha del cuarto módulo y de la línea eléctrica que surta de energía a dichos módulos para que éstos funcionen a la vez. Ventura aclara que sin la línea eléctrica no pueden funcionar los cuatro módulos a la vez, pero sí «alternarlos» en el caso de que se produzca alguna avería.

Acceda a la versión completa del contenido

Ventura rebate a la CHG e insiste en que el mantenimiento de la desaladora «siempre ha dependido» de dicho organismo

M.R.

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

1 hora hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

12 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

12 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace