Ventura duda de que las CCAA estén dispuestas a acoger a los 3.700 menores

El consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, considera que la ampliación del plazo estipulado para que las CCAA determinen qué número de menores pueden acoger es una mala señal, y mostró sus dudas acerca de que estén dispuestas (o de que tengan recursos) a repartirse a los aproximadamente 3.700 menores extranjeros que hay en nuestro país. El consejero consideró que, para facilitar esta iniciativa, el Gobierno debería adoptar un compromiso a más largo plazo. Ventura insistió en la situación de “emergencia social” en Melilla, debido al efecto llamada y el aumento de las entradas de menores provocado por la reinstauración del servicio militar en Marruecos.

Daniel Ventura, consejero de Bienestar Social de la CAM, valoró ante los medios la ampliación del plazo estipulado para que las comunidades autónomas decidan qué número de menores pueden acoger en los sistemas asistenciales de sus territorios.
Pese a que todavía es pronto para conocer la respuesta definitiva de las CCAA, Ventura valora esta prórroga en el plazo con cierto pesimismo, toda vez que considera que las CCAA no van a estar dispuestas o no van a contar con los recursos suficientes para hacerse cargo de los aproximadamente 3.700 menores que hay que “repartir” por el territorio nacional; “me temo que no van a estar muy de acuerdo con hacer este tipo de acogida a estos menores, entre otras cosas porque el Gobierno de la Nación tampoco ha dejado claro si la medida iba a continuar produciéndose todos los años” ya que, recuerda, el Gobierno ha calificado este reparto como una media “excepcional”. “Si las ONGs, las fundaciones, etc. estuvieran dispuestas a invertir acoger a estos menores, se les tendría que garantizar que, en los años sucesivos, van a contar también con inversión para acoger a los menores”.

Efecto llamada
El consejero afirmó que, pese a que está a favor de la política de reparto de los menores, uno de los riesgos inherentes a la misma es precisamente el del “efecto llamada”, un efecto que, por otra parte, “ya estamos teniendo”, toda vez que las entradas de menores han aumentado considerablemente.
“En la ciudad están entrando 13, 14 niños todos los días; la mayoría entran con sus padres, documentados, y éstos los abandonan en la ciudad”, además, afirma, el anuncio de la reinstauración del servicio militar obligatorio en Marruecos está empujando también a muchos menores a cruzar irregularmente hacia Melilla.
“Ayer mismo entraron dos niños de 15 años a la ciudad , llorando porque sus padres les habían obligado a venir a Melilla porque pensaban que íbamos a dejar de documentarlos”, afirmó Ventura.
El consejero insistió en que el asunto de los menores debería enfocarse desde una perspectiva migratoria, dado que se trata de “inmigrantes precoces”, y no hay ninguna diferencia (sólo la edad) entre lo que hacen los de 16 años o los de 19, “todos vienen por los mismos motivos”. Así mismo, Ventura reclamó una mayor atención del Gobierno Central, toda vez que la presión migratoria y las condiciones de hacinamiento de la ciudad nos han llevado a una situación de “emergencia social”.

Tiendas de campaña para los menores

Ante la creciente presión migratoria y el hecho de que el centro de acogida para menores ya se encuentra saturado, la Consejería de Bienestar Social ha tenido que recurrir a la instalación de tiendas de campaña para que los menores extranjeros tengan un techo bajo el que cobijarse.
Daniel Ventura aseguró que, desde su consejería, están intentando por todos los medios que los menores no se vean obligados a dormir en dichas tiendas, “nos da pena que los niños tengan que estar allí, porque no es el sitio adecuado”, si bien reconoció apesadumbrado que “no nos va a quedar otro remedio”, ya que la ciudad carece de espacios para alojar al gran número de menores que llegan a la ciudad.
Además, independientemente de la utilización de las tiendas de campaña, el consejero consideró que la Consejería deberá invertir en más personal de vigilancia y en más cuidadores para hacerse cargo de los niños.

Fernando Lamas Moreno

Acceda a la versión completa del contenido

Ventura duda de que las CCAA estén dispuestas a acoger a los 3.700 menores

Fernando Lamas Moreno

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

7 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

7 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

9 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

10 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

10 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

18 horas hace