Categorías: Sociedad

Velázquez ve la necesidad de una “justicia económica internacional” para un mundo sin fronteras

Ayer se celebró en el Palacio de Congresos y Exposiciones la primera sesión del IV Foro Social de Ética y Espiritualidad 'El mundo visto desde sus fronteras' que este año versará sobre las fronteras del mundo. Norte de África/ Sur de Europa, Israel/Palestina y Próximo Oriente han sido las fronteras que se trataron ayer con diversas ONG como Jesuita a refugiados, Iniciativa Geneve. Así, el presidente del Foro el padre Esteban Velázquez explicó en declaraciones a los medios que con estos encuentros se pretende "que el eje espiritual y ético en el sentido no confesional, sino intercultural, sea el foco de análisis de problemas sociales concretos", a la vez que se realiza "una radiografía de las diferentes fronteras", así como, del "inexistente orden internacional justo".

Arranca el IV Foro Social para analizar las fronteras y "encontrar líneas comunes"
Ayer arrancó en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Melilla el IV Foro Social que ha estado impulsado por el padre Esteban Velázquez quien ha dado algunas de las claves para entender las motivaciones que han impulsado este foro en los últimos años. Según contó el padre Velázquez existe actualmente "un desorden internacional, no hay democracia internacional, no deciden los ciudadanos el futuro de la relación de sus pueblos". Por ello, Velázquez indicó que "con toda radicalidad, libertad y amabilidad analizaremos entre todos, el caso de nueve fronteras: Haití/ Santo Domingo, México/ EEUU, del sur de Europa en General con la representación de Malta y el Norte de África, de China/ Tíbet, y lamentaron la no presencia de Turquía/Armenia o Sudáfrica/Lesoto, que finalmente ha sido cubierta por las fronteras de Oriente Próximo y Palestina. Con la representación de estas fronteras, el Foro Social pretende "analizar a fondo esas situaciones y encontrar líneas de acción comunes".

A preguntas sobre si podría existir "un mundo sin fronteras", el padre Velázquez contó que "habrá que esperar unos siglos", ya que "el que tenga una visión cortoplacista de la historia siempre se verá frustrado".

Para el padre Esteban, que es delegado de Migraciones del Arzobispado de Tánger, "merece la pena sembrar por esos sueños", ya que para que exista un mundo sin fronteras "debe haber un mundo económicamente justo, económica, política y socialmente". Y es que, "si quitamos las fronteras mientras no haya justicia en las relaciones, por ejemplo de Europa con África que son vergonzosamente injustas, no sirve para nada quitar las fronteras". A juicio del padre Velázquez quitar las fronteras se hará el día "que haya democracia económica internacional para decidir como se distribuyen los bienes de este mundo", y es que esta es la causa profunda por la que existe posibilidad alguna de quitar unas fronteras, que en el fondo son defensas de un gran capital que controla todas las religiones, ideologías y sistemas políticos".

Por ello, el padre Velázquez apuntó que "desde la libertad absoluta que nos da la ética y la espiritualidad interpelamos a la raíz profunda de unas fronteras que van a desaparecer, aunque tarde siglos".

Aceptación y reconocimiento de la inmigración
Entre otras conferencias Mac Cachia en representación de la frontera del Norte de África/Europa aunque en esta ocasión desde Malta, realizó un análisis de "la invisibilidad del emigrante” desde el punto de vista de “una revisión a fondo de las políticas", ya que "no bastan ni si quiera los papeles de asilo y de refugiado, mientras que no cambien las actitudes profundas de aceptación, reconocimiento del otro que nos interpela".

Según contó el padre Esteban sobre esta conferencia "los que vienen de África son los mejores, no son un peligro, son un recurso para la humanidad", y es que son los que "más arriesgan por su libertad, paz y democracia", no solo los "más fuertes", sino "los que más creen que este mundo puede cambiar". Con la situación actual de la frontera europea, Velázquez indicó que "estamos despreciando, con un filtro muy cortoplacista, a los recursos mejores del África Subsahariana".

Velázquez critica a Melilla y Marruecos por “no estar a la altura”
El padre Esteban Velázquez lamentó que tanto las autoridades locales de Melilla y Nador "no hayan estado a la altura", además de "mostrar una actitud de indeferencia y de falta de ayuda", ya que "no han dado ni un solo euro, solo lo han hecho las universidades". Según les contestó la Ciudad estaban en época preelectoral y que por ello no podían hacer ninguna inversión, sin embargo, Velázquez aclaró que "llevan solicitando desde hace dos años" y "ni siquiera nos ha recibido el presidente de la Ciudad Autónoma". Por parte de la autoridad marroquí "ha habido un silencio torpe para ocultar la prohibición", además de no recibir a los organizadores tras prohibir el acto. Desde la "ética y la espiritualidad no tenemos miedo", ya que quienes "curamos los golpes de estas vallas, nunca vamos a callar por la visión de un poder que no actúa con respecto a la libertad, ni educación".

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Velázquez ve la necesidad de una “justicia económica internacional” para un mundo sin fronteras

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

Marta Fernández de Castro anuncia la apertura de solicitudes para las Becas de FP para el curso 2024-2025

Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, ha anunciado que, desde…

20 segundos hace

Morant apoya el encierro en la Complutense para mostrar que la universidad pública está «al borde del crack» en Madrid

La ministra Diana Morant respalda a profesores y alumnos de la Universidad Complutense en su…

8 minutos hace

Larry participa en la durísima Unicaja Ultra Sierra Nevada 2025

EL ATLETA MELILLENSE FINALIZA EN LA POSICIÓN 47 El club deportivo Htrainer Melilla ha informado…

12 minutos hace

‘Génova’ afea al Gobierno no incluir «alguna propuesta más» del PP en el decreto antiaranceles y lo ve «insuficiente»

El PP critica al Gobierno por no incorporar sus propuestas contra los aranceles de EE.…

23 minutos hace

Los de Abdellah Ben, a por sus primeros puntos a domicilio de la temporada

C.D. SAN FÉLIX-MCD C.F. RUSADIR: ESTE MIÉRCOLES, A LAS 17’00 HORAS El MCD C.F. Rusadir…

23 minutos hace

Amplia representación del Htrainer Melilla en la Carrera Africana 2025

TANTO EN LA MINI AFRICANA, COMO EN LOS 25 KMS. Y EN LOS 50 KILÓMETROS…

24 minutos hace