Categorías: Sanidad

Velázquez denuncia que en Ceuta el Ingesa paga el coste de la prueba del talón

La consejera de Presidencia y Salud Pública, Paz Velázquez, denuncia la "discriminación" que sufre Melilla por parte del Ingesa porque exige a la Ciudad Autónoma el pago de la prueba del talón a los recién nacidos mientras que en Ceuta es el Instituto de Gestión Sanitaria quien corre con el gasto. La Ciudad pide a Ingesa que rectifique "porque no vamos a consentir que nos tomen el pelo". A la consejera le "resulta curioso" que el Ingesa solo haya salido a contestar a la polémica sobre quién debe abonar la prueba del talón, y que no se haya pronunciado sobre las críticas que ha generado la visita de la ministra de Sanidad a Melilla y al hecho de que no se reuniera con la Ciudad Autónomas o los sindicatos.

Visita ministerial
A tenor de ello "queda de manifiesto que a Ingesa no le importa la situación de los médicos y enfermeras, no le preocupan las agresiones, el colapso de urgencias con los pacientes marroquíes, ni la nueva OPE que va a perjudicar a decenas de sanitarios melillenses", y la constatación de todo ello es que "no se reunieron con nadie y no dieron explicaciones".

Apostilló la consejera que a esta visita a Melilla vino "la cúpula entera del ministerio, desde la ministra, al secretario general de Sanidad y el director de Ingesa pero no se reunieron con nadie y al Ingesa sólo le preocupan los sesenta mil euros del coste anual de la prueba del talón", reiteró.

Prueba del talón
Paz Velázquez aseveró que la Ciudad Autónoma "va a seguir costeando" esta prueba, de la misma forma que se encarga de "otras competencias estatales que no están transferidas, porque consideramos que por el bien común de los melillenses, hay que seguir sufragando el cribado neonatal".

Pero eso no quita que entienda que "es injusto" que sea así, al tiempo que asegura que "no está legalmente fundamentado, por lo que vamos a seguir peleando jurídicamente, porque nos interesa estar dentro del marco normativo de la Ley de Sanidad". La Ciudad Autónoma no está de acuerdo con que sea ella la que asuma este gasto y se ampara para ello en informes jurídicos propios que se enviarán a los órganos competentes para rebatir el informe ministerial que señala todo lo contrario.

Paz Velázquez explicó que "es llamativo e inusual" que el informe técnico del Ministerio de Sanidad "no lleve la firma de ningún funcionario, es decir, que debería estar suscrito y asumido por algún funcionario, pero no es así".

La Ciudad tiene "casi preparada la contestación que vamos a hacer a ese documento en la que mostrar nuestra disconformidad de la atribución de esta función al considerar que es un servicio asistencial que corresponde al Ingesa, que está en la cartera de servicios, que se realiza en sus instalaciones y que ellos remiten a Murcia. La Ciudad no actúa en todo el proceso, sino que solo se limita a pagar".

Discriminación
En su argumentación, la Ciudad expondrá también la contradicción o la "discriminación" que sufre Melilla al respecto, puesto que en Ceuta es Ingesa el que se encarga de gestionar esta prueba y de sufragar su coste.

A esto se añade el "argumento peregrino" que mantiene Ingesa sobre que "no tiene presupuestado este cribado y consideran que no era de ellos, pero claro, nosotros tampoco tenemos ninguna partida en sanidad que recoja el cribado pero lo pago de otra partida, y no es un argumento de peso", asevera. Velázquez apostilla que "no hay base jurídica para decir que la Ciudad tiene que hacerse cargo de esta competencia" e indica que Melilla no tiene las competencias de sanidad y que aún así firma convenios como el del cáncer de colon, de la misma forma que firma acuerdos con la Universidad de Granada para sufragar estudios universitarios "pero no tengo competencias universitarias".

Desde la Ciudad Autónoma se exige a Ingesa "que rectifique y aclare jurídicamente quién debe sufragar esta prueba porque no vamos a consentir que nos tomen el pelo". Aún así indica que una vez resueltas estas dudas, "posteriormente, estamos abiertos a firmar los convenios de colaboración que sean necesarios, pero que no nos tomen el pelo, porque considero que estamos en una situación irregular que esperamos se clarifique".

Acceda a la versión completa del contenido

Velázquez denuncia que en Ceuta el Ingesa paga el coste de la prueba del talón

J.A.M

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace