Categorías: Sociedad

Velada de Jazz Navideño en Melilla

Por Juanjo Florensa

Un restaurante de la ciudad ofreció una velada musical el pasado jueves 28 de diciembre del conjunto “Christmas Jazz Trio” – agrupación formada por Higinio a la guitarra, Kiriko al bajo, Chamo al saxo; con el aporte vocal de Nancy-.

Durante la velada mientras cenábamos con las mejores atenciones del personal del restaurante, fueron interpretados conocidos villancicos de Navidad en versión de Jazz como Let it Snow !, White Christmas, Jingle Bells y Adeste Fideles.

La magia del jazz hicieron que se combinasen juegos vocales y musicales con  coloridas referencias a temas como “El Manisero” -que tanto popularizó Antonio Machín- o del décimo movimiento de la Cantata BWV147 de Johann Sebastian Bach mundialmente conocida como “Jesús Bleibet Meine Freude”.

Las interpretaciones del “Christmas Jazz Trio” con la melodiosa y cálida voz de Nancy; hicieron las delicias de los comensales asistentes, siendo todas muy aplaudidas. A dicha velada musical tuvimos ocasión de asistir Irene Ash – profesora del British Centre-, Ebbe Monk -danés y trotamundos saxofonista- , Erik Teteruck – ingeniero mecánico alemán ya jubilado – que actualmente tiene atracado el velero Bidaia en el Puerto Noray; acompañados por el  “Grinch de Melilla”.

El hacer de relaciones públicas a este turismo oculto que atraca en el Puerto Noray es una sugerencia que debía de contemplarse por los responsables de turismo de la Ciudad Autónoma de Melilla. Pues muchos de ellos tienen dificultad de entenderse en español tal como apostillaba Denise Garrigan – directora del British-.

En cuanto a los temas navideños interpretados comentar que “Let it Snow” (Deja que nieve) es una canción escrita por el letrista Sammy Cahn y el compositor Jule Styne en julio de 1945.

El cantante Vaughn Monroe en 1945 la convirtió en un éxito popular. Posteriormente ha tenido versiones de los artistas Dean Martin, Doris Day, la Banda del grupo Chicago y Jessica Simpson. “White Christmas” (Blanca Navidad) es una canción escrita por Irving Berlin en 1940.

La versión de Bing Crosby fue el disco single más vendido de todos los tiempos llegando a alcanzar 50 millones de copias en todo el mundo. Versiones posteriores la han interpretado Il Divo y Lady Gaga entre otros. “Adeste Fideles” es un himno con texto latino del siglo XVIII usado en la bendición durante la Navidad. En la noche del 24 de diciembre de 1914 -en pleno conflicto de la I Guerra Mundial- los contendientes la cantaron juntos en un hecho conocido por los historiadores como la “Tregua de la Navidad”. “Jingle Bells” es uno de los alegres villancicos tradicionales más conocidos del mundo, escrito entre 1850 y 1857 por el compositor estadounidense James Pierpont.

En estas navidades puedes seguir disfrutando en la calle de las interpretaciones del “Christmas Jazz Trio” hasta el 4 de enero en los siguientes horarios y lugares. Por las mañanas a las 13:00 horas en la Plaza Menéndez Pelayo y por las tardes a las 18:30 horas en la iluminada bola de navidad ubicada al final de la calle O´Donnell.

Este evento musical navideño está patrocinado por la Consejería de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor.

Felices Grinchmas con los mejores deseos para el Año Nuevo 2024.

Acceda a la versión completa del contenido

Velada de Jazz Navideño en Melilla

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del viernes 3 de enero de 2025

Ahora puede comprar la "Versión Digital" del Diario en formato PDF desde cualquier parte del…

2 horas hace

Eric Iglesias fortalece el ataque azulino

El delantero sub-23 se une inmediatamente a las filas unionistas para lo que resta de…

3 horas hace

El PSOE se hace con la Alcaldía de Jaén tras prosperar la moción de censura contra el PP

El socialista Julio Millán se convirtió este jueves de nuevo en alcalde de Jaén tras…

4 horas hace

El 74% de los graduados en FP Dual de Grado Medio continúa empleado cuatro años después

Tres de cada cuatro titulados en FP dual de Grado Medio están trabajando cuatro años…

9 horas hace

CCOO en Correos Melilla celebra el acuerdo para su nuevo convenio colectivo que recoge la jornada laboral de 35 horas

También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…

11 horas hace

Trabajadores de ludotecas denuncian falta de pago de nóminas desde octubre

Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…

14 horas hace