Categorías: Educación

Veinte de los treinta profesores de religión de Melilla verán reducida su jornada laboral de forma drástica

El Ministerio de Educación aplicará definitivamente este curso la sentencia del Tribunal Supremo que establece que los profesores de religión, al no ser docentes sino personal laboral, se limitarán a impartir su materia, con lo que la treintena de los profesores de religión que desarrollan su labor en Melilla verán mermada su jornada laboral. Los más afectados en la ciudad serán los que imparten religión católica al reducirse el número de alumnos que eligen esta materia. El director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, explicó que actualmente en Melilla cuentan con treinta profesores que imparten la asignatura de religión. Los que desarrollan esta labor en Infantil y Primaria, tanto de religión católica como islámica, cuenta con un contrato de 25 horas semanas, mientras que los de religión católica que trabajan en Secundaria cuentan con contratos de 18 horas.

Sentencia
Detalló que en 2010 el Tribunal Supremo dictó una sentencia que no ha sido aplicada en todo este tiempo, que establece que estos trabajadores “solo pueden impartir el área específica para la que han sido contratos como personal laboral, porque no son docentes de carrera”. Esta resolución judicial se aplicará finalmente este curso.

La Dirección Provincial, a petición del Servicio de Inspección, remitió a Madrid la previsión de los horarios de religión islámica y católica para este nuevo curso escolar. Berbel indicó que, en base a esta documentación, desde la Subdirección General de Personal del Ministerio, de la que dependen estos formadores, se confirma la aplicación de la sentencia, el reajuste de los contratos. En consecuencia, los centros escolares de la ciudad deberán reorganizar sus horarios ya que no podrán contar con estos profesionales para otras labores que no sean las específicas.

Afectados
De los treinta profesores de religión, a 20 de ellos “se les reajusta el contrato a la baja, estableciendo uno nuevo atendiendo a las horas reales” de impartición de la asignatura. “Hasta ahora se les complementaba el horario con labores de apoyo en biblioteca, aulas de convivencia o desdobles, pero a partir de que ya la administración educativa toma esa decisión, se les dirá a los profesores afectados cómo se contempla el reajuste de horario”, indicó. Berbel manifestó que los afectados dispondrán de un plazo para presentar recurso.

Reconoce que los más afectados serán los profesores de religión católica en Primaria, por una reducción de alumnos que eligen esta materia. En este caso, “tendrán una reducción importante de los horarios, no así en el caso de los de religión islámica, que el reajuste será liviano”.

Será el Ministerio el que informe “en un tiempo breve” a los profesores afectados de qué forma les repercutirá, en su contrato laboral, esta reducción de horas.

Acceda a la versión completa del contenido

Veinte de los treinta profesores de religión de Melilla verán reducida su jornada laboral de forma drástica

J.A.M

Entradas recientes

Manolo Agulló: “Queremos levantar una escultura en homenaje a quienes jugaron en el campo de Santa Bárbara”

Manolo Agulló, presidente del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla, destacó el emotivo homenaje a…

5 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es

13 horas hace

93-76. El Club Melilla Baloncesto sufre de lo lindo pero ya es equipo de Primera FEB

Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…

15 horas hace

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

20 horas hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

1 día hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

1 día hace