Categorías: Medio Ambiente

Vecinos del Real piden que se retiren los bancos de dos de las paradas de la COA

Vecinos del Real protestan porque las prostitutas marroquíes que operan en el barrio, una lacra que llevan “sufriendo” más de 15 años y a la que no han puesto solución desde la Ciudad Autónoma, han comenzado a utilizar los bancos instalados en dos de las nuevas paradas de la COA (Calle Jiménez Iglesias con Calle Cataluña y Calle Castilla, ambas en sentido descendente) como “punto de reunión”, perturbando el descanso de los vecinos y dejando la zona llena de basura. Los vecinos, que han sido ignorados por la Consejería de Medio Ambiente, piden la retirada de estos bancos. A raíz de la obra realizada en la calle la Legión, situada en el Barrio Del Real, la ruta de la COA se ha tenido que desviar por la calle Jiménez Iglesias, una medida criticada por los vecinos, quienes afirman que “parece ser que nadie pensó en esto antes de comenzar la mencionada obra, pero ese es otro tema, aunque digno de estudio”.
Estos mismos vecinos llevan padeciendo, desde más de quince años, un problema que aparentemente no tiene solución, como es el de la prostitución callejera, endémica de esta zona de nuestra ciudad, “ya que nada se hace para evitar que se ejerza la prostitución en la puerta de nuestras propias casas”.
Debido al mencionado desvío de la COA por la calle Jiménez Iglesias, se han instalado las típicas paradas de BUS y debido a ello los vecinos se han encontrado con un nuevo problema “que parece ser tampoco tiene solución”. Este problema no es otro que los bancos o asientos que han colocado en algunas de esas paradas, concretamente en dos, uno en la intersección con la calle Cataluña y otro con la calle Castilla, ambas en sentido descendente de la calle, se han convertido en punto de reunión nocturna para estas mujeres marroquíes que ejercen la prostitución en nuestra calle y las consecuencias no se han hecho esperar, escándalos y peleas a altas horas de la madrugada, suciedad acumulada, inseguridad, etc.Esto es lo que debemos soportar los contribuyentes de la calle Jiménez Iglesias y digo el barrio.
Los vecinos han realizado llamadas a la Consejería de Medio Ambiente para denunciar el problema y solicitar la retirada de estos dos bancos, pero la respuesta de la persona que atendió el teléfono “fue tan absurda que no merece mención aquí”, según comentan los vecinos.
Al ser ignorados por la Administración, estos vecinos han decidido acudir a MELILLA HOY para denunciar públicamente la situación que viven y para solicitar la retirada “a la mayor brevedad posible” de estos dos bancos instalados en sendas paradas de la COA y “así poder, al menos, ejercer nuestro derecho al descanso que, después de todo, tampoco nos parece que sea mucho pedir”.

Acceda a la versión completa del contenido

Vecinos del Real piden que se retiren los bancos de dos de las paradas de la COA

Redacción

Entradas recientes

El PP censura el «vodevil» y las «milongas» del PSOE sobre la cuestión de confianza de Junts y no aclarará si la apoyará

El PP acusó al PSOE de retrasar la tramitación de una iniciativa de Junts sobre…

15 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley que reduce la jornada laboral…

30 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

El juez Juan Carlos Peinado ha cambiado la situación deCristina Álvarez, asesora de Begoña Gómez,…

44 minutos hace

El INGESA reconoce que tiene que subsanar “una serie de incidencias” para la licencia de primera ocupación del Hospital Universitario

El INGESA asegura que las incidencias en el nuevo Hospital Universitario de Melilla son subsanables…

45 minutos hace

Las selecciones melillenses viajan este jueves hacia tierras gallegas

Kamal Azouaghe es el máximo responsable del conjunto Infantil, que ha quedado encuadrado en el…

47 minutos hace

Fernández de Castro señala que será la Asamblea la que decida si reclamar la conversión en comunidad autónoma o en ciudad autónoma “con mayores competencias”

La consejera Marta Fernández de Castro afirma que Melilla puede convertirse en comunidad autónoma según…

50 minutos hace