Categorías: Medio Ambiente

Vecinos del Real piden que se retiren los bancos de dos de las paradas de la COA

Vecinos del Real protestan porque las prostitutas marroquíes que operan en el barrio, una lacra que llevan “sufriendo” más de 15 años y a la que no han puesto solución desde la Ciudad Autónoma, han comenzado a utilizar los bancos instalados en dos de las nuevas paradas de la COA (Calle Jiménez Iglesias con Calle Cataluña y Calle Castilla, ambas en sentido descendente) como “punto de reunión”, perturbando el descanso de los vecinos y dejando la zona llena de basura. Los vecinos, que han sido ignorados por la Consejería de Medio Ambiente, piden la retirada de estos bancos. A raíz de la obra realizada en la calle la Legión, situada en el Barrio Del Real, la ruta de la COA se ha tenido que desviar por la calle Jiménez Iglesias, una medida criticada por los vecinos, quienes afirman que “parece ser que nadie pensó en esto antes de comenzar la mencionada obra, pero ese es otro tema, aunque digno de estudio”.
Estos mismos vecinos llevan padeciendo, desde más de quince años, un problema que aparentemente no tiene solución, como es el de la prostitución callejera, endémica de esta zona de nuestra ciudad, “ya que nada se hace para evitar que se ejerza la prostitución en la puerta de nuestras propias casas”.
Debido al mencionado desvío de la COA por la calle Jiménez Iglesias, se han instalado las típicas paradas de BUS y debido a ello los vecinos se han encontrado con un nuevo problema “que parece ser tampoco tiene solución”. Este problema no es otro que los bancos o asientos que han colocado en algunas de esas paradas, concretamente en dos, uno en la intersección con la calle Cataluña y otro con la calle Castilla, ambas en sentido descendente de la calle, se han convertido en punto de reunión nocturna para estas mujeres marroquíes que ejercen la prostitución en nuestra calle y las consecuencias no se han hecho esperar, escándalos y peleas a altas horas de la madrugada, suciedad acumulada, inseguridad, etc.Esto es lo que debemos soportar los contribuyentes de la calle Jiménez Iglesias y digo el barrio.
Los vecinos han realizado llamadas a la Consejería de Medio Ambiente para denunciar el problema y solicitar la retirada de estos dos bancos, pero la respuesta de la persona que atendió el teléfono “fue tan absurda que no merece mención aquí”, según comentan los vecinos.
Al ser ignorados por la Administración, estos vecinos han decidido acudir a MELILLA HOY para denunciar públicamente la situación que viven y para solicitar la retirada “a la mayor brevedad posible” de estos dos bancos instalados en sendas paradas de la COA y “así poder, al menos, ejercer nuestro derecho al descanso que, después de todo, tampoco nos parece que sea mucho pedir”.

Acceda a la versión completa del contenido

Vecinos del Real piden que se retiren los bancos de dos de las paradas de la COA

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 19 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

28 minutos hace

Imbroda, sobre la aduana: “Marruecos es el que ha mandado y el Gobierno de Sánchez ha ido a conseguir otras cosas pero esto lo ha dejado de lado”

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, critica al Gobierno de Sánchez por descuidar la…

2 horas hace

Iberdrola presenta una nueva edición de su programa de ‘Becas Máster’

La compañía facilita a las nuevas generaciones la oportunidad de especializarse en áreas vinculadas a…

8 horas hace

La Policía Local sanciona a 28 conductores por no usar el cinturón de seguridad

La Policía Local ha llevado a cabo entre los días 10 al 16 de marzo…

10 horas hace

El consejero de Educación se reúne con la Asociación de Madres y Padres de Alumnos del CEIP Real

El consejero de Educación, Juventud y Deporte ha mantenido este lunes un encuentro con la…

12 horas hace

Carta del oncólogo Rubens Riotorto tras no responder INGESA a su ofrecimiento a continuar en el Comarcal al cumplir los 70 años de edad

Por Rubens Riotorto Oncólogo Médico Chernobyl, la nube tóxica y Melilla.   Y ¿qué pasó…

13 horas hace