Los vecinos del Real piden que se prohíba el paso a los camiones por las calles del centro, porque, pese a la creación de una nueva carretera entre el polígono y la frontera para desviar el tráfico, “los camiones siguen pasando por el barrio”, especialmente por calles como Jiménez Iglesias, Mar Chica y General Villalba, según Jesús Motos, el portavoz de la plataforma ‘Ciudadanos del barrio del Real’. Considera que de nada sirve crear un nuevo vial si no se prohíbe el tráfico en las otras zonas. El 25 de julio se abrió al tráfico el vial que conecta el polígono Sepes con la carretera de Circunvalación ML-300, que se creó con la intención de desviar los vehículos pesados de las calles del barrio del Real, para hacer más fácil el acceso a la frontera de Beni Enzar y ante la posibilidad de un nuevo puesto fronterizo. Sin embargo, parece que el nuevo vial no está siendo muy usado y los camiones siguen pasando por el centro del barrio, “llenos y vacíos, a todas horas”, denunció Jesús Motos. El responsable de la plataforma ‘Ciudadanos del barrio del Real’ explicó que hace meses solicitaron a la Consejería de Seguridad Ciudadana que prohibiera el tráfico a los vehículos pesados por las calles del barrio, “pensábamos que lo iban a hacer, así nos lo dijeron, pero no ha sido así”, lamentó Motos, que cree que esto era más necesario que crear un nuevo vial: “Prohibir el paso por las calles céntricas es más sencillo, más barato y más rápido”, no considerando tan necesaria la obra.
Los camiones transitan sobre todo por las calles Jiménez Iglesias, Mar Chica y General Villalba, según el vecino del barrio, que no entiende que se haya creado un nuevo vial sin que esta medida vaya acompañada de la prohibición del tráfico pesado por las calles céntricas del barrio para que la nueva carretera sea usada por estos vehículos y, en consecuencia, se desalojen las calles del barrio. “De nada sirve, si no va acompañada con la prohibición” del paso por el resto, por lo que vuelven a solicitar a Seguridad Ciudadana que instale las señales en estas vías que prohíban el paso a los vehículos pesados.
El tráfico, además, podría incrementarse en las próximas semanas, cuando comience la obra de la calle de La Legión y los vehículos se desplacen a las vías colindantes, como las mencionadas. Las obras en La Legión se realizarán por tramos, confiando los vecinos en que causen las menores molestias posibles. Estas obras han sido adjudicadas por 1.399.670 euros, 756.192 euros menos del presupuesto por el que salió a licitación, una baja del 35 por ciento que no tiene por qué afectar al resultado, cree Jesús Motos. Los vecinos esperan que las obras “salgan adelante bien” y comiencen “lo antes posible”. Cabe recordar que con esta actuación se dará prioridad al peatón, el paseo central no tendrá las terrazas de los bares en el medio, sino que estas se trasladarán a la parte colindante de los establecimientos.
El Diario de Melilla ofrece ahora una "Versión Digital" en PDF, permitiendo acceso global a…
Los de Mikel Garitaonandia encajaban un demoledor 25-6 que les dejaba sin ningún tipo de…
El Club Voleibol Melilla inició 2024 con una victoria contundente de 3-0 frente a Unicaja…
El Ministerio de Educación ha propuesto un aumento de 200 euros en las becas por…
El 25 de enero se celebra en Melilla la segunda edición de la Backyard Ultra…
El Club Voleibol Melilla inicia el 2025 enfrentando al Unicaja Costa Almería, buscando una victoria…