Categorías: Local

Vecinos del Rastro amenazan con abandonar sus viviendas sociales tras la venta a Cruz Roja de parte de su edificio

Vecinos del Rastro que accedieron hace dos años a una vivienda de protección oficial se concentraron ayer ante las puertas de la sede de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Melilla (Emvismesa), tras enterarse, iniciadas las obras, de que tres de las viviendas de protección social situadas en la primera planta del edificio donde residen, fueron vendidas a Cruz Roja para incorporar varias oficinas al edificio, entre ellas actividades de Proyecto Hombre o menores, porque creen que atraerán mayor "inseguridad", según indicó en declaraciones a este diario una de las portavoces del edificio, María Eugenia Rubio. Hoy se reunirán con responsables de Emvismesa y Cruz Roja para buscar una solución al problema de los residentes. En la mañana de ayer un grupo de vecinos residentes en un edificio de viviendas de protección oficial situado en el Rastro, se concentraba ante las puertas de la sede de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Melilla (Emvismesa) tras enterarse, una vez iniciada las obras, que iban a construir varias dependencias de Cruz Roja en tres inmuebles de la primera planta de su edificio.

Una de las portavoces del edificio, María Eugenia Rubio, explicó que son un total de 13 vecinos los que están en contra de la instalación de estas dependencias, que según les han trasladado de manera informal, será destinado a actividades relacionadas con Proyecto Hombre y de menores.

La vecina teme que la instalación de estos servicios dé lugar a una mayor "inseguridad" en el edificio, donde asegura que ya han sufrido varios altercados en los que les han roto las puertas del portal o quemado contenedores en las cercanías del edificio. "Queremos seguridad", aseveró la vecina.

Por ello, Rubio asegura que si no retiran dichas dependencias del edificio, varios vecinos abandonarán la vivienda, y es que hace dos años "no se nos informó", y señala que "si me lo hubieran dicho antes no lo hubiera comprado", advierte.

Opción a compra
Otra de las críticas de este grupo de vecinos está relacionada con el precio por el que han vendido las tres viviendas a Cruz Roja. Según sostiene Rubio mientras que sus viviendas estaban valoradas desde 92.000 hasta 145.000 euros -dependiendo del número de habitaciones-, la Ciudad le ha vendido las viviendas a la organización a 25.000 euros.

Por otro lado, lamentan que mientras los vecinos no tenían la opción a la compra de estas viviendas hasta dentro de cinco años, en solo dos la Ciudad haya vendido estas tres viviendas a Cruz Roja.

Además, Rubio informó que cada vecino a nivel particular ha puesto un parte de deficiencias en el edificio, que llevaban tiempo sin arreglarse, incluidas las últimas grietas provocadas por el seísmo sufrido el pasado mes de enero.

Por todo ello, los vecinos se reunirán hoy con responsables de la empresa municipal y Cruz Roja para buscar una solución a la instalación de estas dependencias en su edificio.

Viviendas para personas con discapacidad
Según denunció María Eugenia Rubio estas tres viviendas donde se pretenden instalar varias oficinas de Cruz Roja, en el momento en el que fue el sorteo hace dos años, estaban habilitadas para personas con discapacidad. Rubio asegura que había personas con necesidad de este tipo de viviendas y "se las saltaron" para destinarlo a la entidad humanitaria.

Nerea de Tena Alvarez

Acceda a la versión completa del contenido

Vecinos del Rastro amenazan con abandonar sus viviendas sociales tras la venta a Cruz Roja de parte de su edificio

Nerea de Tena Alvarez

Entradas recientes

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

20 minutos hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

34 minutos hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

2 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

7 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

8 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

11 horas hace