Categorías: Sanidad

Varias autonomías plantean retirar la mascarilla en las aulas cuando en Melilla aunque se mantiene en los recreos

Los casos covid bajan en 149 personas hasta los 1.105 mientras el número de hospitalizados se mantiene igual

Madrid, Cataluña y Cantabria se han mostrado favorables a retirar la mascarilla en las aulas, aunque el escepticismo reina en muchas comunidades autónomas, que piden prudencia a la hora de decidir sobre esta obligación y delegan esta decisión en el Ministerio de Sanidad.

Así, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia, Baleares, Asturias, La Rioja, Extremadura, Aragón y Castilla y León son escépticas con respecto a la propuesta realizada por la Asociación Española de Pediatría (AEP).

En el caso de Melilla no solo no se ha propuesta retirar en las clases, sino que incluso aún las mantiene en los recreos, cuando en la mayoría de regiones se suprimió hace más de una semana.

La AEP ha ideado un calendario para que su uso llegue a su fin a nivel nacional: en 1º y 2º de Primaria a partir del 28 de febrero; en 3º y 4º de Primaria a partir del 14 de marzo; en 5º y 6º de Primaria a partir del 28 de marzo; en la ESO a partir del 25 de abril; y en Bachillerato a partir del 9 de mayo.

Entre las regiones que ya se han manifestado a favor de la medida, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha dicho compartir la medida planteada por la Sociedad Española de Pediatría (AEP).

Del mismo modo, la Generalitat catalana ha asegurado que quiere quitar la obligatoriedad de las mascarillas dentro del aula antes de que acabe el trimestre.

Y el director general de Salud Pública de Cantabria, Reinhard Wallmann, se ha mostrado «totalmente abierto» a que se evalúe la medida y pueda replantearse el uso de la mascarilla en las aulas, al considerar que podría ser «posible» retirarla en un momento de «baja incidencia».

Los gobiernos de Navarra, País Vasco y Galicia no se han posicionado todavía al respecto.

Los casos covid bajan en 149 personas hasta los 1.105 mientras el número de hospitalizados se mantiene igual

Melilla registra 23 nuevos contagios y 172 curaciones en las últimas 24 horas, por lo que el número de positivos se ha reducido en 149 personas, hasta descender a las 1.105 casos activos, según los datos facilitados este jueves por Ingesa y Consejería de Salud Pública. En esta jornada no ha habido que lamentar ningún fallecido, pero se mantiene igual el número de hospitalizados, concretamente 18, de ellos tres en la Unidad de Cuidad os Intensivo (UCI).

Acceda a la versión completa del contenido

Varias autonomías plantean retirar la mascarilla en las aulas cuando en Melilla aunque se mantiene en los recreos

Redacción

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla afianza sus aspiraciones a la permanencia con su triunfo ante Elche (28-25)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla ganó 28-25 al BM. Elche, fortaleciendo sus posibilidades de permanencia.…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’ caen en el ‘tie-break’ ante el Cide Palma pero siguen líderes

El Club Voleibol Melilla perdió 3-2 ante el JS Hotels Cide Palma en un disputado…

4 horas hace

0-3. Victoria contundente del Club Voleibol Melilla en la cancha del colista Vóley Palma

El Club Voleibol Melilla venció al Club Vóley Palma 0-3, con parciales de 17-25, 19-25…

4 horas hace

3-2. El Melilla Torreblanca también sabe sufrir para ganar y mantener el liderato

El Melilla Torreblanca C.F. se mantiene líder tras vencer 3-2 al Guadalcacín F.S. en un…

5 horas hace

El filial del Melilla Torreblanca suma un punto ante el Afanion con un doblete de Delise (2-2)

El equipo melillense comenzó con fuerza, marcando dos goles rápidamente. Sin embargo, en la segunda…

5 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 19 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace