Categorías: Política

Valerio destaca la “versatilidad” del CETI para acoger a 1.200 inmigrantes “sin sensación de aglomeración”

La ministra de Empleo en funciones, Magdalena Valerio, reconoció ayer que el Gobierno no se plantea por el momento ampliar las instalaciones del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes, porque a pesar de acoger a 1.200 personas no existe la sensación de “aglomeración de personas”. Señala que se atenderán las necesidades que surjan, pero reitera que es un centro “limpio y luminoso”. La ministra aseguró haberla sorprendido “gratamente” el CETI, y afirmó volver “impresionada por la gran labor de los profesionales del centro, de las ongs y por las personas que están acogidas” que incluso participan en cursos de formación (carpintería, costura e incluso percusión) y los niños reciben clases de refuerzo escolar.

También destacó como algo positivo que algunos inmigrantes con una alta cualificación estén dando clases a sus compañeros. “Me ha emocionado ver a personas de todas las edades, procedencias, convivir ahí en paz, y desde luego en este mundo tan tremendo, donde personas que huyen de la miseria y la persecución, encuentren un lugar de acogida provisional hasta reordenar sus vidas, y que el tiempo que estén lo hagan con dignidad, en paz y con libertad”. Afirmó que el CETI “es un ejemplo” de todo esto.

Tuvo ocasión de vistas las habitaciones y las zonas comunes, y destacó que a los inmigrantes se les dé una atención integral que no se limita solo a la alimentación, sino atención social, psicológica, sanitaria y asesoramiento legal.

No habrá ampliación
A preguntas de los periodistas, la ministra reconoció que no se tiene previsto ampliar las instalaciones del CETI a pesar de las últimas incorporaciones de inmigrantes, y de hecho aseguró que le “ha sorprendido gratamente lo ordenado y limpio que está todo”. Indica que, aunque se acogen a 1.200 personas no se considera necesario ampliar el centro, porque “hemos sido versátiles y algunas zonas comunes se han habilitado como habitaciones”. Pero de lo que se declara convencida es que “no he tenido la sensación de aglomeraciones de personas”. Reiteró que hoy por hoy el CETI “es un lugar muy limpio y luminoso”, pero añade que, de surgir alguna necesidad, desde la Secretaría de Estado pertinente, “se proporcionará la ayuda que se necesite”.

Oficina de Asilo
Magdalena Valerio también quiso dar las gracias a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado que “día a día están velando por la seguridad de la frontera, del país, porque no hay que olvidar que Melilla, como Ceuta, son frontera de la Unión Europea”. Dejó de manifiesto que el Ejecutivo central, aunque en funciones, apuesta por una inmigración regular para acabar con las mafias y “dar a las personas que vienen, la atención justa que se merecen”.

Visitó el puesto fronterizo de Beni-Enzar y la oficina de asilo y refugio, donde pudo departir con los funcionarios que desarrollan su labor en estas instalaciones. Reconoció no disponer de cifras sobre el número de solicitudes de asilo tramitadas o recibidas en los últimos meses, pero “sí que se han incrementado de manera importante desde 2015”, y que lo que se busca es “dar una adecuada atención a las personas que esperan una respuesta a su petición”.

Acceda a la versión completa del contenido

Valerio destaca la “versatilidad” del CETI para acoger a 1.200 inmigrantes “sin sensación de aglomeración”

J.A.M

Entradas recientes

La Real Academia de Medicina respalda que Melilla imparta el Grado de Medicina

El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…

2 horas hace

El PP de Melilla respalda la propuesta de Feijóo de endurecer los requisitos para obtener la nacionalidad española

Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…

4 horas hace

Ayuso rechaza las lecciones «de machito» de Sánchez sobre el aborto: «He sufrido la pérdida de dos bebés»

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…

5 horas hace

El próximo viernes se pondrá en marcha el XIII Memorial Guillermo García Pezzi

El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…

5 horas hace

Sánchez admite que recibió pagos en efectivo «en alguna ocasión» del PSOE pero defiende que es legal

Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…

5 horas hace

El PP replica a Sánchez que sí felicitó a otros Nobel en el pasado y que no lo hace con Machado porque está «incómodo»

El PP ha desmentido a Pedro Sánchez, quien no felicitó a María Corina Machado por…

6 horas hace