Categorías: Sociedad

Valencia Ciudad Refugio traslada a Melilla unos 1.500 kilos de ropa y comida para inmigrantes

María Escalona, Cruzana Gómez y Jorge Méndez son tres de los participantes de la plataforma ciudadana Valencia Ciudad Refugio, una organización sin ánimo de lucro dedicada a ayudar a los refugiados que llegan a la Península en cualquier materia desde vivienda y comida hasta asesoramiento jurídico o psicológico. Así, con el objetivo de "cubrir alguna de las necesidades básicas" de personas inmigrantes, algunos voluntarios de la plataforma organizaron en Valencia una recogida solidaria que llegó a recaudar hasta 1.500 kilos de alimentos y ropa en 15 días. Del mismo modo, con ayuda de organizaciones locales, visitaron la ciudad con el fin de conocer de primera mano la situación del colectivo y acompañarlos durante la Navidad. Valencia Ciudad Refugio es una de las plataformas ciudadanas que con la crisis de refugiados sirios ha ido surgiendo a lo largo de todo el Estado. Sin embargo, en esta ocasión los voluntarios de esta organización sin ánimo de lucro han dado un paso más, María Escalona, Cruzana Gómez y Jorge Méndez junto a otros participantes de la plataforma organizaron en 15 días una recogida solidaria que llegó a juntar hasta unos 1.500 kilos de alimentos y vestimenta.

A través de organizaciones de la ciudad como la Asociación Pro Derechos de la Infancia (Prodein) o Harraga -dedicada a la atención socio-sanitaria de los niños marroquíes conocidos como Menores Extranjeros No Acompañados (Menas)- la plataforma trasladará estos productos de primera necesidad a las personas inmigrantes.

Compañía durante la Navidad
Del mismo modo, los tres voluntarios fueron más allá y se costearon un viaje hasta Melilla para conocer la realidad de "primera mano" y poder también pasar la Navidad junto a las personas con las que trabajan tanto Prodein como Harraga.

Según relató a este diario uno de los voluntarios Jorge Méndez "queríamos acercarnos a lo que es la frontera sur", con el fin de "vivir como está la situación, ya que desde la Península se vive de una manera, pero cuando estás en Melilla es muy distinto". A Méndez le cuesta explicar con palabras la "extraña" sensación con la que abandonaron la ciudad tras una semana con diversas experiencias que han recogido en la página de la plataforma (valenciaciudadrefugio.org/). Aún así, aseguró que se fueron pensando en otras formas de ayudar a los inmigrantes ante la situación en la que viven en la ciudad
Bienvenidos refugiados
A pesar de no poder visitar el interior del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), sí que pudieron visitar a varios residentes que se encontraban en las puertas del recinto. Con las dificultades del idioma, los voluntarios pudieron trasladarle el trabajo de la plataforma en Valencia y la ayuda que podían ofrecerles cuando llegaran a la Península.

Méndez explicó que además de entregarles unas tarjetas de la organización, querían trasladarles que en la Península "además de las herramientas institucionales hay ciudadanos que están dispuestos a acogerlos y ayudarles", toda vez que invitarles a que se "arraiguen ya que no solo tiene por que ser una ciudad de paso". Así, el voluntario contó que con estas palabras los refugiados "vieron una puerta de ilusión y esperanza", y es que es una forma de transmitirles que "desde fuera se está pendiente de ellos y hay gente sensibilizado con el tema".

Hasta el momento según indicó el voluntario han podido ayudar a una decena de personas en Valencia, pero porque "a nivel de Gobierno se ha frenado mucho la recepción y no han llegado las personas que se tenía previsto que llegaran".

Acceda a la versión completa del contenido

Valencia Ciudad Refugio traslada a Melilla unos 1.500 kilos de ropa y comida para inmigrantes

Redacción

Entradas recientes

El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa este sábado la final de la Liga en la División de Honor

El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa el sábado la final de la Liga…

1 hora hace

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

9 horas hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

9 horas hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

10 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

10 horas hace

Este viernes se celebra la cuarta edición del ‘Día del Entrenador RFMF’

EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…

10 horas hace