Categorías: Opinión

Vacunar a la vez de la gripe y del Covid, una buena decisión

Francisco Robles

Desde esta columna se postuló que la cuarta dosis de la vacuna del Covid, se administrara antes del verano-como han hecho muchos países desarrollados-, sobre todo a los mayores; pero no ha sido hasta inicios de octubre cuando se comenzó a hacerlo, y el esperar a disponer de las vacunas efectivas frente a las nuevas variantes de  la cepa Ómicron, es la única justificación loable de ese retraso. En ese lapsus hemos asistido a una cifra de muertos-regular y fría-, contados por cientos cada semana, siendo imposible saber cuántas de ellas se hubieran evitado con la administración más precoz de esa cuarta dosis.

Tras lo ocurrido, y disponiéndose ya de las nuevas vacunas, sorprendió que mientras en una amplia mayoría de la comunidades autónomas se decidió administrar a la vez la vacuna antigripal y la de la cuarta dosis, en Melilla –y algunas pocas comunidades más-, se atrasaba la campaña de vacunación gripal respecto a la del Covid.

Con ello no se avanzaba hacia el logro de los objetivos de las estrategias del Consejo Interterritorial de Salud, para la mejora de las coberturas de vacunación, y más en concreto el refuerzo de la captación de las personas incluidas en el grupo de edad mayor o igual de 65 años y en el personal sanitario y sociosanitario.

Sin embargo durante esta semana, y por decisión de las autoridades de salud pública local, ya se administran a la vez ambas vacunas, lo que es un franco acierto y sin duda tendrá efectos positivos en la prevención de ambas infecciones, y en el aumento de las coberturas de la campaña de vacunación gripal, aunque no se van a alcanzar las cifras que se hubieran logado de haberse producido esa actuación conjunta desde el principio de la campaña. Es de esperar que cuando se lleve la vacunación gripal a los cetros de salud, se mantenga a administración simultánea.

No toca ahora cuestionar por las causas que basaron la decisión, de que Melilla no adoptara el modelo seguido por dos de cada tres autonomías, y que hizo que los melillenses no tuvieran la misma oportunidad que sí tuvieron casi el 75% de la población española.  Sólo resta ahora desear, que a diferencia del caso del Covid, ese retraso no tenga consecuencias en la morbilidad y mortalidad derivadas de la gripe, ante la que este año, tenemos una menor inmunidad tanto individual como colectiva.

Por ello hay que reiterar el mensaje a la población, pero también y de forma especial  a los sanitarios, para que se vacunen y pronto frente a la gripe, como forma de proteger a la población y en especial a sus pacientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Vacunar a la vez de la gripe y del Covid, una buena decisión

Entradas recientes

“Hasta Notre Dame tardó menos que el nuevo hospital”

Por Emilio Buendía El que suscribe es especialista en Cirugía General de este Hospital de…

47 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del miércoles 15 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

El Club Voleibol Melilla confía en su racha europea para ganar a un rival de élite liderado por Wilfredo León

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka LUK Lublin en un crucial partido de…

8 horas hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del delantero Anthony Nwafuru

La U.D. Melilla ha fichado al delantero nigeriano Anthony Arinze Nwafuru, de 18 años, como…

9 horas hace

La Asociación Zona Centro organiza una jornada de actividades para el sábado 18 de enero en Melilla

La Asociación Zona Centro ha anunciado una jornada llena de actividades para este sábado, 18…

19 horas hace

La vergüenza que Sánchez y compañía nos hace pasar a los españoles no parece tener límite ni final

La Semana. MH, 13/01/2025 Por: J.B.   Hace bastante tiempo escribí sobre un divertidísimo libro,…

20 horas hace