Categorías: Opinión

Vacunar a la vez de la gripe y del Covid, una buena decisión

Francisco Robles

Desde esta columna se postuló que la cuarta dosis de la vacuna del Covid, se administrara antes del verano-como han hecho muchos países desarrollados-, sobre todo a los mayores; pero no ha sido hasta inicios de octubre cuando se comenzó a hacerlo, y el esperar a disponer de las vacunas efectivas frente a las nuevas variantes de  la cepa Ómicron, es la única justificación loable de ese retraso. En ese lapsus hemos asistido a una cifra de muertos-regular y fría-, contados por cientos cada semana, siendo imposible saber cuántas de ellas se hubieran evitado con la administración más precoz de esa cuarta dosis.

Tras lo ocurrido, y disponiéndose ya de las nuevas vacunas, sorprendió que mientras en una amplia mayoría de la comunidades autónomas se decidió administrar a la vez la vacuna antigripal y la de la cuarta dosis, en Melilla –y algunas pocas comunidades más-, se atrasaba la campaña de vacunación gripal respecto a la del Covid.

Con ello no se avanzaba hacia el logro de los objetivos de las estrategias del Consejo Interterritorial de Salud, para la mejora de las coberturas de vacunación, y más en concreto el refuerzo de la captación de las personas incluidas en el grupo de edad mayor o igual de 65 años y en el personal sanitario y sociosanitario.

Sin embargo durante esta semana, y por decisión de las autoridades de salud pública local, ya se administran a la vez ambas vacunas, lo que es un franco acierto y sin duda tendrá efectos positivos en la prevención de ambas infecciones, y en el aumento de las coberturas de la campaña de vacunación gripal, aunque no se van a alcanzar las cifras que se hubieran logado de haberse producido esa actuación conjunta desde el principio de la campaña. Es de esperar que cuando se lleve la vacunación gripal a los cetros de salud, se mantenga a administración simultánea.

No toca ahora cuestionar por las causas que basaron la decisión, de que Melilla no adoptara el modelo seguido por dos de cada tres autonomías, y que hizo que los melillenses no tuvieran la misma oportunidad que sí tuvieron casi el 75% de la población española.  Sólo resta ahora desear, que a diferencia del caso del Covid, ese retraso no tenga consecuencias en la morbilidad y mortalidad derivadas de la gripe, ante la que este año, tenemos una menor inmunidad tanto individual como colectiva.

Por ello hay que reiterar el mensaje a la población, pero también y de forma especial  a los sanitarios, para que se vacunen y pronto frente a la gripe, como forma de proteger a la población y en especial a sus pacientes.

Acceda a la versión completa del contenido

Vacunar a la vez de la gripe y del Covid, una buena decisión

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

4 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

4 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

4 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

4 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

4 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

4 horas hace