Categorías: Sanidad

Vacunación completa en las residencias de mayores y entre los sanitarios de primera línea

El consejero de Economía y Políticas Sociales de la Ciudad Autónoma de Melilla, Mohamed Mohamed Mohand, informó ayer de que ya se han vacunado contra el coronavirus gran parte de los colectivos prioritarios que ha señalado el Ministerio de Sanidad, en concreto los usuarios y trabajadores de las residencias de mayores y el personal sanitario y sociosanitario de primera línea, tanto del sector público como del privado. En estos momentos, en Melilla están recibiendo la vacuna personas del tercer grupo de prioridad, que son el resto del personal sanitario y sociosanitario, y después se pasará al cuarto grupo, formado por los grandes dependientes y sus cuidadores. Después, según informó el consejero, será el turno del segundo tramo, que integran los mayores de 80 años.
Mohamed Mohand aseguró que en Melilla el ritmo de vacunación “no puede ser mejor”, a pesar de los datos ofrecidos del Ministerio de Sanidad, que la sitúan como la región española con menor porcentaje de dosis administradas, un total del 74,8% respecto a las vacunas entregadas. Esto supone, según el ministerio, que 332 personas han recibido ya la pauta completa, es decir, las dos dosis.

Dosis para “revacunar”
Estas cifras ministeriales, según el consejero, a que en Melilla no se está vacunando a más población que la que ya ha recibido la primera dosis, ya que se están empleando los viales recibidos para “revacunar”, reservando una parte de ellos para asegurar que estas personas puedan recibir la segunda una vez transcurridos los 21 días necesarios.
Asimismo, explicó que existe “un pequeño retraso” en los datos que facilita el Ministerio de Sanidad, que no admite nuevos datos más allá de las 14.00 horas, si bien en Melilla se está vacunando a lo largo de toda la semana tanto por la mañana como por la tarde, de modo que parte de la actividad referida a las vacunas de Melilla “queda fuera del cómputo” del ministerio.
Según Mohand, Melilla “no puede ir a la cola” de vacunación, como reflejan los datos ministeriales, cuando en el arranque de la campaña, con la inyección de la primera dosis, se situó a la cabeza de España, si bien dejó claro que no se trata de “una competición entre autonomía”, pues “la cuestión está en entrar en el ritmo y mantenerlo”.

Dosis
Está previsto que a Melilla lleguen hasta marzo 5.000 dosis de la vacuna de Pfizer, a las que se sumarán 600 de la de Moderna, concretamente 200 que han llegado esta semana, y quedan pendientes otras 400.

Acceda a la versión completa del contenido

Vacunación completa en las residencias de mayores y entre los sanitarios de primera línea

Redacción

Entradas recientes

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

28 minutos hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

2 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

2 horas hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

2 horas hace

Sasa Kuburovic: “He disfrutado mucho en Melilla, recordando mi etapa de hace casi 25 años en el Ebidem”

Sasa Kuburovic, exjugador del Ebidem Melilla, regresó tras 24 años como árbitro internacional de pádel…

2 horas hace

Ruleta de premios y exposición de aves rapaces en Melilla

La actividad, parte del Plan Estratégico de Dinamización de Comercio, se realizará el sábado con…

3 horas hace